08/05/2025 15:01
08/05/2025 15:01
08/05/2025 15:01
08/05/2025 15:00
08/05/2025 15:00
08/05/2025 15:00
08/05/2025 15:00
08/05/2025 15:00
08/05/2025 15:00
08/05/2025 15:00
Concordia » Diario Junio
Fecha: 08/05/2025 11:01
El Senado de la Nación rechazó el pedido de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Economía, Luis Caputo, por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La solicitud, impulsada por el bloque de Unión por la Patria, no alcanzó los dos tercios necesarios para ser tratada sobre tablas, obteniendo 35 votos a favor y 34 en contra. Durante el debate, el senador entrerriano Alfredo De Angeli, presidente del bloque PRO, se manifestó en contra de habilitar el tratamiento inmediato de la interpelación. Argumentó que el tema debía ser abordado en comisión y, en caso de ser necesario, avanzar con un pedido de informes. De Angeli también recordó que durante el gobierno anterior, el oficialismo no aceptaba convocar a ministros ante pedidos de la oposición. El caso $LIBRA ha generado controversia luego de que el presidente Javier Milei promocionara la criptomoneda en sus redes sociales, lo que llevó a miles de personas a invertir en ella. Posteriormente, la moneda digital sufrió una abrupta caída en su valor, generando pérdidas significativas para los inversores. La oposición sostiene que funcionarios del gobierno, incluida Karina Milei, mantuvieron reuniones con los creadores de $LIBRA antes de su lanzamiento, lo que ha motivado pedidos de interpelación e investigaciones judiciales en Argentina y Estados Unidos. En la Cámara de Diputados, se aprobó la creación de una comisión investigadora para esclarecer el escándalo relacionado con $LIBRA. Además, se resolvió interpelar a altos funcionarios, entre ellos los ministros de Economía, Justicia y el jefe de Gabinete, además del titular de la Comisión Nacional de Valores. El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió al presidente Milei, afirmando que la promoción de la criptomoneda fue una acción personal y no un acto de gobierno. Caputo sostuvo que no hubo dolo ni delito en el accionar del mandatario y que el tema no tuvo un impacto significativo en la economía nacional. La postura de De Angeli y otros senadores oficialistas ha sido criticada por sectores de la oposición, que consideran insuficientes las explicaciones brindadas hasta el momento y exigen una mayor transparencia en el manejo del caso. El escándalo de $LIBRA continúa siendo objeto de debate en el Congreso y en la opinión pública. Fuentes: Con información de Infobae, El País y La Nación
Ver noticia original