08/05/2025 18:29
08/05/2025 18:29
08/05/2025 18:29
08/05/2025 18:29
08/05/2025 18:28
08/05/2025 18:28
08/05/2025 18:27
08/05/2025 18:27
08/05/2025 18:26
08/05/2025 18:26
Villaguay » Infor-villaguay
Fecha: 08/05/2025 09:40
En el segundo día del Cónclave, los 133 cardenales aún no han elegido al Sucesor de Pedro, al final de una mañana marcada por dos votaciones. Una columna de humo negro salió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 11.51 horas (hora romana), ante unas 15.000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro. Los cardenales electores se reunieron este jueves por la mañana en la Capilla Paulina para celebrar la Misa y Laudes, en la Sixtina rezaron y luego procedieron a las votaciones. Tras el segundo comicio sin acuerdo mayoritario, los electores tendrán un almuerzo en la residencia de Santa Marta y a las 15.45 (hora local) saldrán hacia el Palacio Apostólico. Luego a las 16.30 concurrirán otra vez a la Capilla Sixtina para proceder a otras dos votaciones. La primera votación en resultar negativa se conoció a las 21 horas de este miércoles (las 16 hora argentina) cuando el humo negro salió pro primera vez de la chimenea de la Sixtina. El número mágico que se requiere como mínimo para ver huno blanco es 89: equivalente a los dos tercios de la asamblea cardenalicia. Hasta el momento ninguno de los candidatos favoritos alcanzó esa cantidad de voluntades entre sus colegas. El primer favorito es el cardenal Pietro Parolin, de 70 años, ya que, como secretario de Estado de 2013 a 2025, viajó a numerosos países de los cinco continentes, sin contar que recibió a muchos cardenales cuando visitaron Roma. El segundo es el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, exarzobispo de Manila, la diócesis más grande de Asia y actual proprefecto del Dicasterio para la Evangelización de los Pueblos, que supervisa las iglesias en tierras de misión. Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco. En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Ver noticia original