Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ministro de Industria Asegura que el Fallo Checo Solo Retrasa el Acuerdo Nuclear

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 08:13

    En una reciente declaración que ha captado la atención internacional, el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, abordó el fallo de un tribunal checo que ha puesto un freno temporal a la firma de un acuerdo crucial para la construcción de reactores nucleares en la República Checa. Según Ahn, este contratiempo no representa un obstáculo significativo y únicamente retrasa la firma del contrato, mientras que los procesos subsiguientes continuarán su curso normal. Detalles del Acuerdo y Su Impacto El tribunal regional en Brno emitió un interdicto que impide a la principal compañía eléctrica de Chequia, CEZ, suscribir un contrato valorado en aproximadamente 26 billones de wones (alrededor de 18.600 millones de dólares). Este acuerdo, que involucra a un consorcio surcoreano liderado por la Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea del Sur (KHNP), sigue el marco de un proyecto para construir dos reactores de 1.000 megavatios en las instalaciones de Dukovany, una planta energética situada a unos 200 kilómetros de Praga. El regreso de Corea del Sur al ámbito nuclear internacional es significativo, ya que este acuerdo marcaría su primer proyecto de planta nuclear en el extranjero desde 2009. En aquel entonces, la KHNP se adjudicó la construcción de la planta de energía nuclear de Baraka en los Emiratos Árabes Unidos. Visión del Gobierno Checo Ahn hizo hincapié en que el Gobierno checo no considera la demanda presentada por EDF, una compañía francesa que se postuló y no resultó ganadora, como un impedimento grave. Este punto es crucial, dado que el Gobierno checo busca diversificar sus fuentes de energía y aumentar la participación de la energía nuclear, que actualmente representa el 40 por ciento de su suministro energético. El objetivo es elevar esa cifra a más del 50 por ciento en los próximos años. Las nuevas unidades nucleares que se planean en Dukovany complementarán cuatro reactores de 510 megavatios que han estado operando desde la década de 1980. La entrada en funcionamiento del primer reactor se prevé para 2036, mientras que el segundo estará operativo dos años después. Próximos Pasos La firma del contrato estaba programada para este miércoles, justo antes del anuncio del tribunal. La CEZ está revisando sus opciones legales para hacer frente a esta situación, y se espera que presente un recurso ante las autoridades competentes. Ahn se mostró optimista durante su visita a Praga, indicando que la evaluación del tribunal no refleja la posición del Gobierno, lo que sugiere que se llevarán a cabo las gestiones necesarias para continuar con el proyecto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por