Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jerome Powell Advierte sobre los Riesgos al Empleo y la Inflación

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 08:10

    El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha realizado importantes declaraciones este miércoles, sugiriendo que los riesgos asociados al mercado laboral y a la inflación están aumentando. Ante este escenario, la Fed optará por actuar con cautela antes de realizar cambios en los tipos de interés, que actualmente se sitúan entre el 4,25% y el 4,50%. Situación económica sólida pero con incertidumbre Powell señaló que, a pesar de la incertidumbre actual, la economía estadounidense se mantiene en una posición robusta. La tasa de desempleo se mantiene baja y el mercado laboral está, en términos generales, en condiciones de pleno empleo. Sin embargo, la inflación ha disminuido considerablemente pero sigue superando el objetivo del 2% establecido a largo plazo. Riesgos crecientes El presidente de la Reserva Federal advirtió que se han intensificado los riesgos para el empleo y los precios, en gran parte debido a las potenciales modificaciones en las políticas comerciales y fiscales propuestas por la Administración Trump. “Los aumentos en los aranceles que se han anunciado hasta la fecha son mucho mayores de lo que se había anticipado. Sin embargo, estas políticas todavía están en desarrollo y su impacto económico sigue siendo incierto”, argumentó Powell. Estrategia de la Fed ante la inflación La Fed está evaluando cómo los impuestos adicionales podrían impactar a los precios finales y modificar las expectativas de inflación a largo plazo. Powell abogó por la necesidad de tener una “mayor claridad” sobre la situación antes de tomar decisiones, indicando que no hay prisa para actuar, ya que la economía parece resistir adecuadamente. Expectativas futuras y deuda pública El líder de la Fed comentó que es muy probable que en el segundo trimestre se reduzcan las importaciones, las cuales habían aumentado considerablemente en el primer trimestre en anticipación a los nuevos aranceles. Esta disminución podría llevar a una contribución inusualmente positiva al Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos informes. Finalmente, Powell hizo referencia a la deuda pública de Estados Unidos, afirmando que no está en niveles insostenibles, aunque sigue una trayectoria que podría representar problemas futuros. En este sentido, enfatizó que es responsabilidad del Congreso equilibrar las cuentas públicas, no de la Reserva Federal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por