08/05/2025 13:01
08/05/2025 12:59
08/05/2025 12:59
08/05/2025 12:57
08/05/2025 12:57
08/05/2025 12:57
08/05/2025 12:56
08/05/2025 12:56
08/05/2025 12:56
08/05/2025 12:56
» El Sur Diario
Fecha: 08/05/2025 07:02
Luego de una semana marcada por protestas, asambleas masivas y el anuncio de un paro por tiempo indeterminado, la seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) informó que se alcanzó un acuerdo con la empresa ArcelorMittal Acindar, lo que permitió dejar sin efecto la medida de fuerza que iba a iniciarse este lunes 6 de mayo a las 6 de la mañana. El conflicto salarial venía escalando desde fines de abril, cuando el gremio denunció el estancamiento de las paritarias desde julio del año pasado y consideró insuficiente la propuesta patronal de una suma fija. El martes pasado, durante una asamblea general con corte parcial de ruta frente al complejo industrial de Rambla XXI, el secretario adjunto de la UOM, Manuel Casas, confirmó que, de no haber avances, se activaría un paro total. Ese mismo día, hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo en Rosario, sin resultados concretos. Finalmente, durante el fin de semana, y tras una nueva instancia de diálogo, se logró un entendimiento que contempla el pago de un porcentaje equivalente a la pérdida de poder adquisitivo registrada por el IPC, retroactivo a abril y con impacto en el medio aguinaldo de junio. Este ajuste se aplicará mensualmente, y será complementado en mayo por un incremento paritario que como mínimo igualará el porcentaje ya cerrado en la Rama 17 del sector. Acuerdo El retroactivo de abril se pagará el 16 de mayo, o a más tardar el 19, en caso de demoras. En tanto, el 20 de mayo se convocará una nueva reunión con parte del directorio de la empresa para monitorear los avances y revisar los porcentajes acordados, en caso de que la paritaria nacional continúe sin resolución. Los adelantos otorgados anteriormente serán descontados parcialmente al momento del pago, y el resto en seis cuotas iguales a partir de junio. Lucha fructífera “La unidad en la lucha rinde sus frutos”, expresó la Comisión Directiva de la UOM en un comunicado dirigido a los trabajadores, en el que destacó que el acuerdo es resultado “de la organización, el compromiso y la convicción con la que se sostuvo el reclamo”. En estos días, se convocó a los delegados para analizar en detalle los términos del acuerdo y se realizarán recorridas por la planta para dialogar directamente con los trabajadores. Desde el gremio remarcaron que este avance permite “blindar los salarios frente a la inflación y salir del esquema de adelantos condicionados”, uno de los principales reclamos desde el inicio del conflicto.
Ver noticia original