Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se postergó la indagatoria de la suegra de Soledad Machuca

    » Elterritorio

    Fecha: 08/05/2025 06:33

    Teresa C., madre de Gustavo Cardozo -imputado por el femicidio de su esposa Soledad Machuca-, tenía previsto ser indagada esta mañana por su presunta participación en la escena del crimen. Sin embargo, su comparecencia se deberá aguardar por pedido de su abogado defensor. miércoles 07 de mayo de 2025 | 16:00hs. Teresa C. (hablando por teléfono) está apuntada como presunta cómplice del crimen de Soledad. //Foto: Joaquín Galiano. Teresa C., apuntada como presunta cómplice del crimen de Soledad Machuca -la docente que fue hallada sin vida en el interior de su domicilio del barrio Acaraguá de Posadas el pasado 25 de febrero-, tenía previsto comparecer ante el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas esta mañana. Sin embargo, su declaración e imputación por parte del magistrado Fernando Verón se postergó para los próximos días. Mediante fuentes judiciales, El Territorio pudo consignar que la postergación de la indagatoria a la segunda acusada por el femicidio de la preceptora, se debe a que el abogado defensor de la mujer -madre del imputado Gustavo Cardozo- solicitó que se pase para otro día ya que el expediente de la causa es extenso y debe conocer en su totalidad el contenido del documento. En tanto, la suegra de Soledad Machuca debe aguardar para poder acceder al derecho de contar su versión de los hechos y ser formalmente notificada de los elementos en su contra. Pruebas contra la suegra Respecto al motivo de esta novedad en la causa que busca esclarecer el cruento asesinato de Soledad Machuca, las fuentes judiciales mencionaron que se debió a la recolección de testimonios y resultados de pruebas -como la de luminol- que pusieron en la mira a la suegra de la víctima. En tanto, una cuestión que complicó a Teresa C. por el femicidio de su nuera fue que se usó un trapo de piso para limpiar la escena del crimen, objeto que luego se enjuagó, por lo que se ocultó evidencia clave que no pudo ser detectada con las pericias realizadas como consecuencia de los productos utilizados para quitar los rastros de sangre. A esto hay que sumarle que fue el propio hijo de la mujer quien en su testimonio relató que fue su madre quien usó el trapo para limpiar la sangre de la habitación de Machuca, lugar donde yacía su cuerpo sin vida. Declaración que coincide con lo dicho por la acusada misma en sede judicial. Justamente, sobre el trapo de piso, las fuentes consultadas mencionaron que los rastros genéticos en ese objeto eran una prueba fundamental. Sin embargo, si bien se confirmaron rastros de sangre, en los resultados no se pudieron detectar las huellas de ninguna persona. Por ello, la mujer deberá responder ante la justicia sus acciones. Si bien se aguarda que sea formalmente imputada, las fuentes consultadas mencionaron que podría continuar en libertad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por