08/05/2025 08:48
08/05/2025 08:47
08/05/2025 08:45
08/05/2025 08:44
08/05/2025 08:43
08/05/2025 08:42
08/05/2025 08:41
08/05/2025 08:41
08/05/2025 08:41
08/05/2025 08:40
Parana » Entreriosya
Fecha: 08/05/2025 05:45
Un cachorro de Gato Montés fue hallado este miércoles en un domicilio, ubicado en calle 25 de mayo y Pasaje Florida, cerca del frigorífico de Santa Elena (departamento La Paz). Tras la intervención de la Brigada Delitos Rurales, el ejemplar joven del felino silvestre, fue rescatado para ser atendido por un veterinario y luego, ser trasladado a su hábitat natural. El propietario de la vivienda, contó a la Departamental Noticias, afirmó que era la primera vez que veía un gato silvestre. Además, contó que “lo encontré en un árbol y se veía muy asustado y cansado”, relató y agregó al mismo tiempo, que “era manso porque pude acariciarlo y no se iba”. Según indicó el propietario de la vivienda al pedir la presencia de la policía, el animal había quedado atrapado en una horqueta de un árbol y no podía salir por sus propios medios. Minutos después, el personal policial llegó al domicilio y pudo rescatar al gato montés del árbol y liberar al felino para luego, retenerlo y resguardarlo. Posteriormente, el Personal de la Brigada de Delitos Rurales “El Quebracho”, enjauló al animal y lo trasladó a un hábitat acorde a la vida silvestre del animal. En el operativo, trabajó el personal de la comisaria Santa Elena y la Brigada Delitos Rurales Sobre el Gato Montés (Leopardus geoffroyi) Tamaño y apariencia: Por su apariencia y tamaño el Gato Montés puede confundirse con un gato doméstico, sobre todo en los frecuentes casos de melanismo. Mide entre 42 a 66 cm de largo (cabeza y cuerpo) más unos 24 a 36 cm de cola. Su peso de 2 a 6 kg. Los ojos del Gato Montés son de color verde amarillento y el rinario es rosado. El macho es mayor y más robusto que la hembra. Posee un cuerpo robusto de pelaje corto y áspero. Dorsalmente el fondo es de color bayo o leonado grisáceo, más pálido en los costados, volviéndose casi blanco alrededor de los ojos, el hocico y las partes inferiores. El dorso y los costados presentan pequeñas manchas negras redondeadas o elípticas, que se transforman en bandas transversales en los costados de las patas y en anillos en la cola. Su amplia distribución geográfica en Argentina va de la mano con una considerable variación de tamaño y coloración. Así, los ejemplares del sur son de mayor tamaño y coloración más pálida; los del norte son más oscuros y presentan un alto porcentaje de melanismo y por lo general los ejemplares del oeste poseen manchas de menor tamaño. Comportamiento: El Gato Montés es de hábitos principalmente crepusculares y nocturnos. Si bien se adapta a ambientes muy diversos, prefiere sitios arbolados o rocosos y gusta mucho del agua. Es buen trepador y nadador y de día suele descansar oculto en árboles o grietas. Se alimenta de pequeños mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
Ver noticia original