08/05/2025 10:24
08/05/2025 10:24
08/05/2025 10:23
08/05/2025 10:23
08/05/2025 10:23
08/05/2025 10:22
08/05/2025 10:22
08/05/2025 10:21
08/05/2025 10:21
08/05/2025 10:20
» Impactocorrientes
Fecha: 08/05/2025 03:11
La energía del futuro se genera en Virasoro: Inauguraron la segunda planta de biomasa Con una inversión de más de 200 millones de dólares, el Grupo Insud inauguró la Central Térmica San Alonso en Gobernador Virasoro. La planta, que convierte residuos forestales en energía limpia, duplica la capacidad de generación eléctrica del complejo FRESA y consolida a Corrientes como líder nacional en el uso de biomasa, proyectando un 42% de consumo provincial cubierto con fuentes renovables para 2025. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Este miércoles se inauguró oficialmente la Central Térmica San Alonso en Gobernador Virasoro, Corrientes, construida por el Grupo Insud en un predio de 35 hectáreas sobre la Ruta Nacional Nº14, donde también opera desde 2020 la planta FRESA (Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A.). Con esta segunda planta, Insud duplica su capacidad de generación y consolida el complejo de biomasa más grande del país, con una capacidad total de 80 MWh, que equivale al 20% del consumo eléctrico de la provincia. La inversión total superó los 200 millones de dólares, y el proyecto representa un avance significativo hacia una matriz energética más limpia, permitiendo que Corrientes se proyecte a alcanzar el 42% de energía renovable en su consumo para 2025. Durante el acto, el gobernador Gustavo Valdés destacó el rol de Corrientes como potencia forestal, con 550.000 hectáreas forestadas y potencial para expandirse hasta 2 millones. También subrayó la inversión pública en infraestructura energética, como la nueva Estación Transformadora San Alonso, que mejora la calidad del suministro eléctrico en el norte de Corrientes y sur de Misiones. El fundador y CEO de Insud, Hugo Sigman, remarcó la apuesta del grupo por la economía circular, reutilizando residuos forestales como aserrín, ramas y cortezas para generar energía limpia. Además, puso en valor la formación y empleo local, con 130 trabajadores directos en la nueva planta y más de 400 empleados en su construcción. Por su parte, el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, elogió la iniciativa, destacando que el 80% de la población local vive del empleo privado, y que la ciudad ha recibido más de 500 millones de dólares en inversiones en los últimos años. Definió a FRESA como un proyecto que no solo resuelve un problema ambiental, sino que también aporta valor agregado, tecnología, innovación y desarrollo para la región. La jornada también incluyó el reconocimiento oficial a Hugo Sigman como Huésped de Honor, en agradecimiento a su compromiso con el crecimiento del interior del país. Presencias Acompañaron el acto, los ministros, de Industria, Mariel Gabur, de Producción, Claudio Anselmo y de Desarrollo Social, Adán Gaya, autoridades nacionales y provinciales, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, otros jefes comunales de localidades vecinas, funcionarios municipales, concejales, directivos de Insud, empresarios y personal de la Central Térmica San Alonso.
Ver noticia original