Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Tribunal Electoral encontró motivos para impugnar a Amarilla pero no lo hizo – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 08/05/2025 00:22

    MISIONES OPINA accedió a los argumentos del Tribunal Electoral de Misiones (Presidido por el juez del STJ, Cristian Marcelo Benítez, acompañado por los vocales: Augusto Gregorio Busse (en representación de Magistrados) y Andrés Poujade ( por los miembros del Ministerio Público)) donde habilitaron la candidatura de Amarilla pero con argumentos que sostienen que merecía ser impugnada. A menos de un mes de las elecciones legislativas provinciales del 8 de junio, la política misionera se ve sacudida por un hecho inédito: la oficialización de la candidatura de Ramón Amarilla, ex suboficial mayor de la Policía de Misiones, actualmente detenido en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul. Amarilla encabeza la lista del partido "Por la Vida y los Valores", respaldado por sectores conservadores y disidentes del PRO, liderados por el legislador provincial Miguel Núñez. Una candidatura desde la cárcel Detenido desde septiembre de 2024, Amarilla enfrenta cargos por "sedición" y "conspiración" relacionados con su papel como vocero en las protestas salariales de las fuerzas de seguridad misioneras a principios de ese año. A pesar de su situación judicial, el Tribunal Electoral de Misiones oficializó su candidatura, desestimando la impugnación presentada por el fiscal electoral Flavio Marino Morchio, quien argumentaba que su detención lo inhabilitaba para postularse. Debate jurídico y político La decisión del Tribunal Electoral ha generado un intenso debate. Por un lado, se argumenta que, al no existir una condena firme contra Amarilla, se debe respetar su derecho a ser elegido, conforme a los principios constitucionales. Por otro lado, se cuestiona la idoneidad de un candidato que se encuentra privado de libertad y enfrenta cargos graves. La defensa de Amarilla, encabezada por el abogado Claudio Katiz, sostiene que la legislación provincial no puede estar por encima de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a la participación política. En los considerandos de la resolución del Tribunal, los integrantes del mismo sostuvieron que “Ahora, del análisis de las presentaciones del Fiscal Electoral, de la Apoderada Partidaria y de la información remitida por el Sr. Juez de la Causa, se desprende que el Candidato a Diputado Provincial Sr. Ramón Oscar Amarilla, detenido, con prisión preventida, se encontraría comprendido en una causal de inhabilidad“. Para reforzar la afirmación recordaron que “el artículo 43 de la Ley XI-7, establece que no pueden ser candidatos, y en su punto 1 dice: los excluidos del registro electoral como consecuencia de disposiciones legales vigentes; y el Art. 3 de la Ley Electoral XI- 6, están excluidos del padrón electoral… inc 3.. los detenidos por orden de juez competente´…y conforme lo manifiesta el Fiscal Electoral, el impugnado se encontraría inmerso en dicha causal que impediría su postulación, por cuanto, el Sr Amarilla, se encuentra privado de su libertad por disposición judicial”. Al igual que en el mencionado artículo 1, los magistrados sostuvieron “Dicha casual de inhabilidad, trasciende el marco expuesto por el Fiscal Electoral, dado que la advertencia realizada no debería agotarse solo en la candidatura, sino también en los efectos y alcances de la posible constitución como candidato electo; además observamos, que la voluntad de postulación del interesado surge encontrándose privado de su libertad, seguido del carácter de agente de seguridad del impugnado, y además la seriedad de los hechos imputados que motivó su detención”. Pero finalmente los miembros del Tribunal sostienen que la condición final (de la situación de Amarilla) estaría dada por la justicia ordinaria y ajena de competencia de éste Tribunal” y hasta dijeron que “…con lo antes dicho, no habilitar la candidatura del Sr. Amarilla sería lo apropiado; la impugnación realizada por el Fiscal Electoral ciertamente adecuada y acertada y lo reseñado bastaría en términos estrictamente normativos para rechazar el pedido del partido por la Vida y los Valores”. Repercusiones en el escenario electoral La candidatura de Amarilla introduce un elemento disruptivo en el panorama electoral misionero. Su figura, asociada a la protesta y al reclamo de derechos laborales, podría captar el voto de sectores descontentos con la gestión actual. Además, su postulación desde la cárcel ha generado comparaciones con casos internacionales y ha reavivado el debate sobre la "Ficha Limpia", una iniciativa legislativa que busca impedir que personas con causas judiciales pendientes accedan a cargos públicos .

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por