11/05/2025 12:41
11/05/2025 12:40
11/05/2025 12:39
11/05/2025 12:36
11/05/2025 12:35
11/05/2025 12:35
11/05/2025 12:34
11/05/2025 12:32
11/05/2025 12:32
11/05/2025 12:31
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 07/05/2025 22:47
El referente peronista Sebastián Sabo, integrante del espacio SOMOS PERONISTAS, publicó este 6 de mayo una dura carta abierta dirigida a la senadora provincial Patricia Díaz de Rossi (PJ-La Paz), esposa del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, y exvicegobernadora de Entre Ríos. El documento, difundido en redes sociales, cuestiona su silencio ante dos […] El referente peronista Sebastián Sabo, integrante del espacio SOMOS PERONISTAS, publicó este 6 de mayo una dura carta abierta dirigida a la senadora provincial Patricia Díaz de Rossi (PJ-La Paz), esposa del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, y exvicegobernadora de Entre Ríos. El documento, difundido en redes sociales, cuestiona su silencio ante dos iniciativas legislativas que, según Sabo, "amenazan conquistas sociales" de la provincia: la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y el desmantelamiento del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE). En la carta, Sabo, quien se identifica como militante de un sector del peronismo "que defiende los derechos de los trabajadores y la soberanía de lo público”, exige a la senadora pronunciarse sobre: 1. El reemplazo de IOSPER por OSER: "¿Votará a favor de destruir IOSPER, obra social que protege a trabajadores estatales, docentes, jubilados y sus familias?", cuestiona, advirtiendo que el proyecto genera desconfianza ante la falta de garantías para los derechos adquiridos. 2. La posible disolución del EPRE: Sabo señala que este organismo es "vital para regular tarifas y garantizar el acceso democrático a la energía", y teme que la iniciativa allane el camino para privatizar ENERSA, empresa pública energética. El dirigente acusa a Díaz de Rossi de impulsar un "achique del Estado" en un contexto donde, afirma, "las privatizaciones solo han generado pobreza y exclusión". Además, interpela su lealtad al peronismo con tres preguntas directas: - "¿Tiene acuerdos con sectores antipopulares que buscan debilitar lo público?" - "¿Renegará de la historia del peronismo para servir a intereses ajenos a los trabajadores?" En un tono confrontativo, Sabo recuerda que el PJ "nació para dar voz a los que no la tienen" y advierte: "No permitiremos que, en nombre del PJ, se avance en el desguace de derechos". La carta cierra con una posdata contundente: "El peronismo no es una marca, es lealtad a los trabajadores. Si calla ante estos ataques, señora senadora, estará traicionando su esencia". Hasta el momento, ni Díaz de Rossi ni el intendente Rossi han respondido públicamente a los señalamientos. La carta, etiquetada con los hashtags #PJQueDefiendaAlPueblo y #IOSPERNoSeToca, ya circula en plataformas digitales, polarizando opiniones en la arena política entrerriana.
Ver noticia original