11/05/2025 07:30
11/05/2025 07:16
11/05/2025 07:01
11/05/2025 07:01
11/05/2025 07:01
11/05/2025 07:01
11/05/2025 07:01
11/05/2025 07:01
11/05/2025 07:01
11/05/2025 07:00
» Primerochaco
Fecha: 07/05/2025 22:36
En el marco de una campaña breve pero intensa, la intendenta de Barranqueras y candidata a diputada provincial por el frente Primero Chaco, Magda Ayala, encabezó el cierre oficial de campaña de su espacio, en un acto cargado de emoción, militancia y definiciones políticas. Desde su rol de dirigente territorial con gestión activa, Ayala llamó a construir una nueva alternativa en la provincia con base en la experiencia, la coherencia, el trabajo colectivo y la identidad peronista amplia, inclusiva y profundamente renovadora. Ante una nutrida presencia de dirigentes, militantes, intendentes y vecinos de distintas localidades, Ayala expresó su gratitud por el trabajo realizado durante la campaña y destacó la diferencia fundamental de su espacio con otras propuestas electorales: la presencia permanente en el territorio. “Esta fue una campaña muy corta, pero intensa. Cada uno de ustedes fue casa por casa, barrio por barrio, contándole a los vecinos quiénes somos, por qué estamos aquí y hacia dónde queremos ir. Nosotros no aparecemos dos meses antes de una elección. Nosotros estamos siempre”, afirmó Ayala, con tono enfático y rodeada de su equipo más cercano. Una nueva etapa: ruptura con el pasado y crítica al presente En su discurso, Ayala delineó con claridad la propuesta política del frente Primero Chaco: una ruptura decidida con los errores del pasado y una crítica al actual gobierno provincial, al que acusó de sostener un discurso de orden sin soluciones concretas para la gente. “El pasado no funcionó. El presente tampoco funciona. Es por eso que necesitamos empezar a caminar con Primero Chaco, para construir una alternativa que nos devuelva el futuro y la esperanza”, sostuvo la jefa comunal, aludiendo tanto al peronismo tradicional como al actual oficialismo liderado por Leandro Zdero. Asimismo, apuntó contra las promesas incumplidas y la falta de gestión de quienes hoy ocupan cargos en el gobierno provincial: “Dicen que tienen productos mágicos para ordenar todo, pero si realmente quisieran aliviar a los chaqueños, ya lo habrían hecho. No nos dejemos engañar. Hay mucha pelea y poca escucha”. Una identidad justicialista amplia y sin exclusiones Magda Ayala también reivindicó la pertenencia justicialista de su espacio, pero aclaró que Primero Chaco se construye desde una mirada inclusiva, plural y abierta a todos los sectores sociales y políticos que hoy se sienten excluidos o desencantados. “Aquí nadie nos va a venir a decir si somos más o menos peronistas. Miren todos los peronistas de pura ceja que están acá, con años de militancia, de lucha y compromiso. Eso es lo que somos”, expresó con orgullo. También hizo referencia al exgobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, a quien describió como “un compañero justicialista con quien dialogamos y consultamos permanentemente, aunque hoy tenga su propio partido”. Ayala remarcó la necesidad de reconstruir puentes con referentes que fueron marginados por las conducciones anteriores: “Hay muchos compañeros que se fueron, con trayectoria y experiencia. No solo los vamos a volver a conquistar, sino que les pediremos que sean parte de este proyecto para recuperar la provincia. Necesitamos a todos y cada uno”. Diputados con testimonio: una legislatura que escuche y proponga Uno de los ejes centrales de su mensaje fue el rol que espera cumplir desde la Cámara de Diputados del Chaco. Según Ayala, la representación legislativa no debe utilizarse para confrontar de forma vacía ni para ser una oposición automática, sino como una herramienta de construcción colectiva, control institucional y propuestas viables. “No queremos ser oposición por ser oposición. Vamos a acompañar lo que esté bien, rechazar lo que esté mal y, sobre todo, proponer. Y eso se hace escuchando, conociendo la realidad de cada pueblo. No con discursos desde escritorios, sino con testimonio real de gestión y cercanía”, afirmó. En esa línea, también valoró el rol de los intendentes del interior que la acompañan, destacando que muchos de ellos han gobernado en contextos difíciles, con pocos recursos, pero con responsabilidad y respeto por sus comunidades. Convocatoria al voto y mensaje a los desencantados Hacia el final de su discurso, Magda Ayala convocó a realizar un último esfuerzo para hablar con todos aquellos vecinos que hoy desconfían de la política. Reconoció el desencanto social, pero también pidió que se diferencie entre quienes sólo hacen campaña y quienes están presentes todo el año. “Mucha gente está enojada con razón. La política debería ser una herramienta para transformar realidades, pero muchos la usan para su beneficio personal. Nosotros no tomamos mate y comemos torta frita dos semanas antes de votar. Nosotros vivimos en los barrios, trabajamos con la gente, gestionamos todos los días”, aseguró. Además, se dirigió especialmente a independientes y radicales desencantados, a quienes invitó a sumarse al espacio: “Aquí también hay radicales que ya no creen en su partido, y están con nosotros. Esto no es una secta. Es un espacio con respeto, responsabilidad, corazón y futuro”. La antesala del 11 de mayo: “el primer partido” Consciente de que las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo no son el final del camino, sino apenas el primer paso de un nuevo proceso político, Ayala concluyó su mensaje con una metáfora futbolera: “Este es el primer partido que vamos a jugar. Después vendrá el campeonato. Pero hoy necesitamos salir a competir de la mejor manera, con unidad y compromiso”. El cierre se selló con aplausos y cánticos de la militancia, y un clima de entusiasmo que refleja el espíritu del frente Primero Chaco: una construcción que se propone recuperar la confianza de los chaqueños, sin mezquindades, sin imposiciones y con la convicción de que otra política es posible.
Ver noticia original