09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:45
09/05/2025 01:45
09/05/2025 01:45
09/05/2025 01:45
09/05/2025 01:45
» Rafaela Noticias
Fecha: 07/05/2025 16:22
Desde el Hospital alertan sobre el incremento de infecciones de transmisión sexual Desde el Hospital alertan sobre un aumento en las infecciones de transmisión sexual Por Redacción Rafaela Noticias En medio de una tendencia preocupante que se repite en todo el país y también en Rafaela, la médica infectóloga del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Sandra Capello, encendió las alarmas sobre el crecimiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en distintos grupos etarios, principalmente por el abandono del uso de preservativos en las relaciones sexuales. “En todas las edades se ve una disminución del uso del preservativo”, advirtió. Capello explicó que el fenómeno es multicausal. “Tiene que ver con una cuestión cultural, de educación, y también con el consumo de sustancias que alteran la percepción y la responsabilidad al momento de tener relaciones sexuales”, expresó. Y aclaró: “El preservativo se debe usar en todas las relaciones sexuales: vaginales, anales y orales”. Desde su experiencia en el sistema de salud público, la especialista remarcó que no se trata de una barrera económica: “Los preservativos se entregan de forma gratuita en el hospital y en los centros de salud. Están disponibles para quien los necesite”. Sin embargo, reconoció que “a veces no se sabe bien cómo usarlos” o no se comprende su verdadero alcance en la prevención de enfermedades. Entre las infecciones más frecuentes mencionó la gonorrea, la sífilis, las hepatitis virales y el VIH. Algunas de ellas tienen síntomas visibles de forma temprana, pero otras, como el VIH o la hepatitis B, pueden pasar años sin manifestarse. “Por eso es clave la prevención. No se trata de generar miedo, sino de asumir responsabilidad”, dijo. En esa línea, valoró la visibilidad que generan algunas figuras públicas que comparten su diagnóstico, como el reciente caso del cantante “El Villano”, quien confirmó que es positivo de VIH. “Hablar del tema ayuda a tomar conciencia”, señaló Capello. La médica cerró con un mensaje claro: “La única estrategia efectiva sigue siendo la prevención. Es algo que se refuerza todos los años y que debemos seguir trabajando desde la educación y la salud”. Entrevista completa:
Ver noticia original