Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Intersindical en Defensa del Iosper se movilizó frente a la Casa de Gobierno

    Parana » APF

    Fecha: 07/05/2025 13:30

    El frente conformado por cinco sindicatos se manifestó en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. Este miércoles comenzó el tratamiento del proyecto en comisiones del Senado. “No estamos dispuestos a que nos arrebaten un derecho más”, señalaron desde la Multisectorial a APFDigital. miércoles 07 de mayo de 2025 | 13:17hs. La Comisión de Legislación General, la de Presupuesto y la de Salud del Senado provincial se reunieron este miércoles a las 12 del mediodía para comenzar a debatir el proyecto de ley que propone disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y reemplazarlo por la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). La iniciativa generó un fuerte rechazo por parte del sindicalismo entrerriano. Para el tratamiento del proyecto fueron convocados el interventor del Iosper, Mariano Gallegos, y el subinterventor, Ricardo García. En ese marco, la Intersindical en Defensa del Iosper se movilizó hasta las inmediaciones de la Casa de Gobierno. El frente está integrado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler) y el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper). Durante la manifestación, representantes sindicales entregaron una nota a los senadores que participaban del plenario, solicitando que se escuche la opinión de los gremios en el tratamiento del proyecto. Al respecto, el secretario gremial de Agmer, Guillermo Zampedri, afirmó que la protesta tuvo como objetivo “manifestar de forma contundente y categórica nuestra oposición a la creación de la nueva obra social”. “Defendemos el Iosper y creemos en una obra social solidaria. No estamos dispuestos a que nos arrebaten un derecho más, como viene ocurriendo con este gobierno”, expresó el dirigente. Además, calificó la gestión del gobernador Rogelio Frigerio como “antiobrera, antipopular y neoliberal”, y lo describió como un “gobernador turista”. Sobre la conducción del organismo, Zampedri recordó que el directorio del Iosper estaba conformado por representantes de distintos sectores laborales, y sostuvo: “Lo más grave no es que quieran cambiarlo; nosotros lo reivindicamos, porque creemos que los trabajadores están en condiciones de gestionar mejor la obra social que los especialistas que Frigerio trae desde Buenos Aires”. El referente de Agmer advirtió que la Multisectorial considera preocupante la posible pérdida del carácter solidario del Iosper, al señalar que “la obra social se sostiene con el aporte del 3% del salario de los trabajadores, sin importar cuánto ganemos, y tenemos el derecho de incluir a nuestros hijos. Con el nuevo proyecto eso no está garantizado”. Además, Zampedri planteó que “es probable que el proyecto de ley incluya una cláusula que imponga un costo adicional por cada hijo que se quiera adherir al sistema. Eso es privatizar un sistema que hasta ahora ha sido solidario, y por eso nos oponemos a la creación de la OSER”. “Puede que el Iosper tenga problemas, pero deben resolverse dentro del marco de la ley vigente, que prevé mecanismos adecuados, brinda mayores resguardos jurídicos y garantiza más derechos”, concluyó. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por