Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EN VIVO: El Senado trata el proyecto de ley de Ficha Limpia

    Parana » Uno

    Fecha: 07/05/2025 12:02

    Ficha Limpia impide postularse a cargos electivos o puestos ejecutivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción. El Senado trata el proyecto de Ficha Limpia, que impide postularse a cargos electivos o puestos ejecutivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción. El Senado se dispone a tratar. este miércoles, el proyecto de ley de Ficha Limpia , que impide postularse a cargos electivos o ejercer puestos ejecutivos a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a corrupción. El proyecto fue aprobado a mediados de febrero por Diputados, por lo que se convertirá en ley si el Senado lo aprueba sin cambios . Cualquier modificación implicará el regreso a la Cámara baja y una demora que haría casi imposible que la norma pueda empezara a aplicarse este año. Embed La Constitución exige mayoría absoluta (mitad más uno del total de los miembros) en ambas cámaras legislativas para aprobar una reforma electoral, como lo es Ficha Limpia. En el caso del Senado, se requieren de 37 votos afirmativos para convertirla en ley. Con los 34 senadores del kirchnerismo alineados en un rechazo cerrado a la iniciativa por considerar que el proyecto sólo busca “proscribir” a Cristina Kirchner, quedarían 38 senadores dispuestos a dar quórum y votar el proyecto. Sin embargo, el Gobierno se encargó de enviar señales ambiguas en las últimas horas. De hecho, fuentes parlamentarias confiaron a La Nación que enviados de la Casa Rosada sondearon en las últimas horas la posibilidad de introducirle modificaciones a la iniciativa, una forma de demorar su sanción ya que el texto debería volver a Diputados en segunda revisión. Senado Ficha Limpia.jpg Otros temas a tratar Ficha limpia será el último de los temas a tratar en una sesión que comenzará con el debate de un proyecto que crea un fondo de 200.000 millones de pesos para la asistencia y reconstrucción de las ciudades afectadas por el catastrófico temporal que asoló en marzo a Bahía Blanca y otros distritos cercanos. El proyecto declara “zona de emergencia y en situación de catástrofe, durante el término de ciento ochenta días a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en razón de las inundaciones registradas en el mes de marzo de 2025”, indica Parlamentario. Luego se abordarán tratados; designación de autoridades y acuerdos. No está previsto que se aborde el tema de las dietas de los senadores, que a partir de este mes pasaron a percibir un sustancial aumento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por