Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei aseguró que “para mitad del año que viene, la inflación será historia”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 07/05/2025 10:51

    Milei aseguró que “para mitad del año que viene, la inflación será historia” Por Redacción Rafaela Noticias El presidente Javier Milei sostuvo este martes que, a partir de las políticas económicas que está llevando adelante su gobierno, “la inflación es un problema que va camino a desaparecer” y anticipó que su final sería “a mitad del año que viene”. Durante una entrevista con Neura Media, el mandatario explicó que el principal factor de esta proyección es la ausencia de emisión monetaria. “Se van a cumplir dos años que no emitimos más dinero. Consecuentemente, la inflación tiene fecha de defunción. Será un mes antes, un mes después, pero para mitad del año que viene, la inflación es historia”, aseguró. Dólar, pesos y deflación En relación con la política cambiaria, Milei detalló que la economía se encuentra en un proceso de baja monetización. Según explicó, hay poca circulación de dinero en comparación con la actividad económica, lo cual genera un “efecto deflacionario natural”. En ese marco, el tipo de cambio actual tiene un piso de $1.000 y un techo de $1.400, pero la emisión sólo se activa si el dólar cae al mínimo de esa franja. “Hasta que eso no ocurra, se mantiene la escasez de pesos, lo que puede llevar a una compresión rápida de la inflación y del dólar”, indicó. Además, señaló que el ingreso de dólares al sistema puede beneficiar la recaudación. “Si tenés 100 dólares en el colchón y los usás para comprar algo, entran 21 dólares de IVA”, graficó, apuntando a la posibilidad de ampliar la base tributaria sin aumentar impuestos. Impuestos y gasto público Sobre la política tributaria, Milei destacó que su gestión ya eliminó 19 impuestos, una medida que calificó como inédita en el país. “Contesté con los hechos. La única forma de bajar impuestos es bajando el gasto público, y eso nosotros lo hicimos”, expresó. Si bien aclaró que no habrá nuevas reducciones impositivas en el corto plazo, dejó abierta la posibilidad para más adelante: “En la medida que el gasto sea menor en términos del PBI, vamos a seguir bajando impuestos. No es una promesa, son hechos”. Bullrich se suma oficialmente a La Libertad Avanza En el plano político, Milei celebró la reciente afiliación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al partido oficialista La Libertad Avanza (LLA). “Es un paso que formaliza algo que ya existía de hecho. Nuestras fuerzas están muy integradas”, comentó. Bullrich, por su parte, afirmó que su decisión responde al respaldo de los más de seis millones de argentinos que la votaron como candidata presidencial en 2023. “Me debo a esos argentinos que ven con esperanza este Gobierno”, expresó. El presidente también adelantó que más figuras del PRO podrían sumarse en los próximos días, mencionando en particular a la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado. “Las negociaciones en Provincia de Buenos Aires están muy avanzadas. Estamos convencidos de que hay que ganarle al kirchnerismo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por