07/05/2025 20:37
07/05/2025 20:36
07/05/2025 20:35
07/05/2025 20:35
07/05/2025 20:35
07/05/2025 20:35
07/05/2025 20:34
07/05/2025 20:34
07/05/2025 20:34
07/05/2025 20:33
Parana » Uno
Fecha: 07/05/2025 07:10
El presidente Javier Milei defendió a los ahorristas que apostaron al dólar para resguardarse de los cambios económicos de las últimas décadas. Mientras el Gobierno ultima detalles para habilitar el uso de dólares no declarados para compra de bienes, el presidente Javier Milei defendió a quienes en las décadas recientes optaron por comprar divisas y las retiraron del ecosistema bancario para resguardarse de los vaivenes macroeconómicos de la Argentina. "No consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema sean delincuentes", remarcó. El mandatario, fiel a su estilo, apuntó contra la injerencia del Estado en la economía de los argentinos como uno de los principales motivos que empujaron a los ciudadanos a optar por otra moneda como refugio de valor en lugar del peso, quienes debieron "protegerse de los políticos ladrones que te mataban con inflación". En contrapartida, Milei aseguró que desde su llegada al Gobierno, mediante el ajuste fiscal, comenzaron un período de rebaja de impuestos -del cual dijo que "no hay registros recientes semejantes"- que permitió quitarle "las garras del Estado" a los ciudadanos. "Nosotros vamos creciendo y vamos devolviéndole a la gente la plata, que fue también un compromiso de campaña", destacó. Milei cripto La Nacion.jpg Javier Milei volvió a desentenderse del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. En esa línea, defendió la competencia de monedas como un mecanismo para monetizar la economía con dólares, un mecanismo que está vigente desde el año pasado y que, según reconoció, aún no logró el efecto que esperaban. Para el Presidente, la sociedad aún no se anima a utilizar divisas propias porque aún persiste "el temor de que ARCA te persiga". Al respecto, Milei adelantó que ultiman detalles para habilitar el uso de dólares del colchón. "Estamos trabajando en una serie de medidas para que vos puedas disponer de tus dólares sin que nadie te tenga que persiga", explicó y sentencio: "Nosotros no consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema son delincuentes, creemos que son personas que pudieron escapar de las garras del Estado". "¿Cuánto hay en los colchones? ¿u$s200.000 millones? ¿u$s300.000 millones? ¿u$s400.000 millones?", se preguntó durante la entrevista con Neura, y afirmó que la propuesta apunta a que ese volumen de dinero "vuelva" a la economía formal. "Eso te va a permitir remonetizar la economía en función de lo que deciden los individuos en la Argentina", remarcó. Esa monetización "no requiere de emisión monetaria", dijo, por lo que es "todo ganancia" para la Argentina. Respecto a los beneficios recaudatorios, el mandatario ejemplificó: "Si vos tenés 100 dólares y lo metés adentro del sistema y te compras una cosa que valga u$s100, bueno entrarán u$s21 de IVA", señaló, por lo que, de tener éxito la medida, el Estado podrá recaudar el 21% "de lo que está en los colchones porque la gente decidió usarlo".
Ver noticia original