07/05/2025 21:48
07/05/2025 21:47
07/05/2025 21:46
07/05/2025 21:40
07/05/2025 21:40
07/05/2025 21:40
07/05/2025 21:37
07/05/2025 21:36
07/05/2025 21:35
07/05/2025 21:33
» Comercio y Justicia
Fecha: 07/05/2025 06:05
Su director, Federico Furiase, aseguró que el plan se apoya en el ingreso de capitales, por la cosecha y el superávit fiscal. Al mismo tiempo, explicó en qué instancias se activaría la emisión monetaria Federico Furiase, director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y hombre de confianza del ministro Luis Caputo, detalló el esquema que busca mantener al dólar en el piso de la banda cambiaria. El plan se apoya en el ingreso de capitales de inversores no residentes, la estacionalidad de la cosecha agrícola y el superávit fiscal, que retira aproximadamente un billón de pesos mensuales del mercado. Además, la reducción temporal de retenciones hasta julio podría acelerar las liquidaciones del sector agroexportador. Furiase explicó que la emisión monetaria sólo se activará en dos casos: si el tipo de cambio alcanza el piso de la banda o si el Tesoro no logra refinanciar el 100% de sus vencimientos. En este último escenario, se aplicaría el denominado “Punto Anker”, en alusión a la consultora fundada por Caputo. Esta estrategia busca evitar la emisión descontrolada y mantener la estabilidad cambiaria. El Gobierno también impulsa la remonetización de la economía sin emitir más pesos, fomentando el uso de dólares que los argentinos tienen fuera del sistema financiero formal. Caputo señaló que “hoy hay más dólares que pesos en la calle, y eso no le sirve a nadie si no circulan”. El objetivo es que estos fondos se integren al circuito económico, fortaleciendo la liquidez sin generar presiones inflacionarias. Esta política se enmarca en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye un préstamo de 20.000 millones de dólares y la adopción de un sistema de bandas cambiarias flexibles. El Gobierno busca estabilizar el tipo de cambio, reducir la inflación a uno por ciento mensual y acumular reservas, en un contexto de alta volatilidad cambiaria y desafíos económicos.
Ver noticia original