08/05/2025 02:50
08/05/2025 02:49
08/05/2025 02:48
08/05/2025 02:48
08/05/2025 02:47
08/05/2025 02:47
08/05/2025 02:46
08/05/2025 02:46
08/05/2025 02:43
08/05/2025 02:42
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 07/05/2025 11:45
El Intendente Francisco Azcué recorrió este martes el Parque Industrial de Concordia, destacando el compromiso de su gestión en la creación de las condiciones necesarias para fomentar la inversión del sector privado y el crecimiento productivo de la ciudad. Acompañado por el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra, y el presidente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI), Luis Kolarik, el jefe comunal visitó las instalaciones de la empresa CRAFI Forestal. “Es habitual que participemos de las reuniones del Directorio del Parque, así como observar de cerca el trabajo que llevan adelante tanto la administración como las empresas radicadas. Esto nos permite constatar un crecimiento y desarrollo en diversos aspectos, y reafirma nuestro objetivo de generar las condiciones que el sector privado necesita para invertir”, remarcó Azcué durante la visita. El Intendente enfatizó que el diálogo constante con los empresarios que apuestan por el progreso de Concordia revela un “gran entusiasmo” ante el potencial de crecimiento de la ciudad. En este sentido, reafirmó el compromiso del Estado municipal de “continuar generando políticas públicas para que estos objetivos se alcancen”. Azcué enumeró algunas de las medidas implementadas para facilitar la actividad del sector privado, como la reforma tributaria iniciada en 2024 con la eliminación de más de 300 tasas, el establecimiento de un tope en el alumbrado público que beneficia especialmente a las PyMES, y la interacción permanente con las instituciones empresariales. “Tenemos en claro que el sector privado es el motor del desarrollo, ya que son quienes arriesgan, invierten y generan empleo genuino. Nuestra función es ser facilitadores para que más concordienses y empresas de afuera nos elijan. El Parque Industrial es una herramienta fundamental, al igual que el proyecto de creación de la zona de actividades logísticas y el del puerto de barcazas en Benito Legerén, a lo que se suma la reactivación de la obra del acceso sur gracias al apoyo del Gobernador Rogelio Frigerio”, concluyó el Intendente. Ubicación Estratégica como Factor Clave Por su parte, Luis Kolarik, presidente del EMAPI, señaló que desde su gestión se ha trabajado intensamente para optimizar la prestación de servicios en el Parque Industrial, con la firme expectativa de atraer el interés de empresas locales, provinciales y nacionales. “Nuestra ubicación estratégica, a la vera de la Autovía 14, nos posiciona en un punto clave, muy cerca de países como Brasil, Paraguay y Uruguay, con excelentes vías de comunicación”, destacó Kolarik. En este sentido, se mostró convencido de que, a medida que los proyectos se concreten, el Parque Industrial estará en condiciones óptimas para recibir nuevas inversiones que expandirán el territorio industrial de Concordia y de la provincia. Visita a CRAFI Forestal: Un Ejemplo de Desarrollo Local La recorrida incluyó una visita a CRAFI Forestal, una empresa radicada en el Parque Industrial desde 1997, dedicada a la elaboración de productos forestales que abastecen mercados en diversas provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Salta. El Intendente Azcué fue recibido por Mónica Morelli, miembro del Directorio de la empresa, y la Ing. Graciela Sosa, Directora Técnica del aserradero, quienes agradecieron la visita y valoraron la disposición del municipio para “escuchar, recibir inquietudes y trabajar en conjunto, que es lo que necesitamos para seguir adelante”. CRAFI Forestal ofrece una amplia gama de productos remanufacturados, incluyendo machimbres, deck, flejes y tablas cepilladas, y actualmente se encuentra incorporando elaboraciones para la construcción en madera, demostrando su constante apuesta por el crecimiento y la diversificación en el mercado.
Ver noticia original