07/05/2025 22:40
07/05/2025 22:39
07/05/2025 22:38
07/05/2025 22:38
07/05/2025 22:37
07/05/2025 22:37
07/05/2025 22:36
07/05/2025 22:35
07/05/2025 22:34
07/05/2025 22:33
» Comercio y Justicia
Fecha: 07/05/2025 06:04
La capacitación notarial es un eje que el Colegio de Escribanos de Córdoba lleva adelante como herramienta fundamental para el desarrollo profesional y la actualización de todo el notariado de nuestra provincia. Es por esto, que el próximo viernes 23 de mayo, se realizará la primera Jornada de Capacitación Notarial, dirigida a escribanos con registro, matriculados y estudiantes avanzados de la carrera de escribanía, tanto de la provincia de Córdoba, como del resto del país. En el actual contexto de avances tecnológicos, actualización y necesidad de fortalecer el estado de derecho y la certeza en las relaciones jurídicas se abordarán las siguientes temáticas: Emprendimientos Inmobiliarios e Hipotecas Divisibles: Aspectos Prácticos; La Inteligencia Artificial en el ejercicio de la Profesión Notarial: Oportunidades y retos de la IA; El Derecho Penal en el Ámbito Notarial:un enfoque integral; Análisis de fallos relevantes que impactan en el Notariado y, por último, La declaratoria de herederos, participación extrajudicial,operaciones por contrato abreviado. Los notarios argentinos podrán compartir las mencionadas temáticas que abordarán destacados expositores como el Dr. Gustavo Bono, el Lic. Andrés Pallaro, el Dr. Claudio Bonetto, el Dr. Federico Ossola y el Escribano Gabriel B. Ventura. En este marco, destacamos la importancia de trabajar con los notarios en este tipo de espacios, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y abordar los nuevos desafíos que exige la profesión, como así también, la oportunidad de compartir experiencias con colegas de todo el país. Este año en especial, la actual gestión del Colegio de Escribanos dio inicio a una política de capacitación permanente para todos los colegas de la Provincia. AGENDA ¿Dónde y en qué horarios? Comercio y Justicia junto al Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba invita a participar de la Jornada de Capacitación Notarial que se llevará a cabo en el Hotel Quinto Centenario, sito en Duarte Quirós 1300 de la Ciudad de Córdoba. Las acreditaciones se realizarán entre las 8:30 a 9:00 hs para luego pasar a los distintos módulos. El programa se desarrollará la siguiente manera: Acreditaciones Horario: 8:30 a 9:00 hs Módulo 1: Emprendimientos Inmobiliarios e Hipotecas Divisibles: Aspectos Prácticos Horario: 9:00 a 10:30 hs Expositor: Dr. Gustavo Bono COFFEE BREAK Módulo 2: La Inteligencia Artificial en el ejercicio de la Profesión Notarial: Oportunidades y retos de la IA Horario: 10:45 a 12:30 hs Expositor: Andrés Pallaro Lunch: Horario: 12:30 a 13:30hs Módulo 3: El Derecho Penal en el Ámbito Notarial: un enfoque integral Horario: 13:45 a 15:00 hs Expositor: Dr. Claudio Bonetto Módulo 4: Análisis de fallos relevantes que impactan en el Notariado Horario: 15:15 a 16:30 hs Expositor: Dr. Federico Ossola COFFEE BREAK Módulo 5: “La declaratoria de herederos. Participación extrajudicial. Operaciones por contrato abreviado” Horario: 16:45 a 18:00 hs – Expositor: Esc. Gabriel B. Ventura Cierre: Horario: 18:00 hs Entrega de Certificados de Asistencia. ARANCELES ¿Cómo inscribirse y cuáles son los medios de pago? *Escribanos con Registro y Matriculados de la Provincia de Córdoba $30.000 *Escribanos con Registro, Matriculados del resto del País $60.000 *Estudiantes último año de la Carrera de Notariado de Córdoba y del resto del País $60.000 Inscripciones: https://escribanos.org.ar/ Medios de pago: Por transferencia bancaria al CBU 0200900501000000003079 ó al Alias VIA.MORSA.PATRIA Para poder acreditar correctamente la INSCRIPCIÓN, además de completar el formulario, es indispensable enviar el comprobante de pago al mail de [email protected] (asunto: comprobante de pago Jornada de Capacitación Notarial). EN TODA LA PROVINCIA Capacitación como centro de la jerarquización notarial La capacitación tiene un espacio esencial en la gestión, por el impacto directo que esta tiene en el crecimiento personal, profesional e institucional. Esto permite trabajar con mayor eficiencia, seguridad y responsabilidad, fortaleciendo la autoconfianza y pudiendo asumir nuevos desafíos, afrontar las transformaciones y ser parte del proceso de cambio tecnológico y social, que redunda en beneficio de cada notario, como también de la comunidad. La complejidad que el mundo actual nos presenta, nos invita a seguir desarrollándose a través de la formación continua, con el objetivo de consolidar los enfoques y aportes que el notariado brinda hacia los escribanos, a otras profesiones relacionadas, a los diferentes organismos del estado y en especial, a la comunidad. Es por esto que el Colegio de Escribanos de Córdoba, está llevando a cabo numerosas capacitaciones en modalidades presencial, virtual e híbridas para todos los notarios y matriculados de la provincia. En el caso especial de las Delegaciones, ya se realizaron capacitaciones presenciales en Marcos Juárez, Villa María, Villa Dolores y Bell Ville, con asistencia muy numerosa de los notarios de cada delegación. En ese sentido, el próximo viernes 9 de mayo el Colegio estará ofreciendo una jornada de capacitación en Río Cuarto, y trabaja para estar presente en todas las Delegaciones del interior, con un espíritu de unidad entre los notarios de toda la provincia. Cabe destacar, que además se están realizando capacitaciones virtuales y prácticas sobre Fojas Digitales, Plataforma SiDaNo en el formato “¿Sabías Qué?”, el Ciclo del Instituto de Cultura Notarial, capacitaciones con el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA), con la Unidad de Información Financiera (UIF) a través del Asesor Julian González Mantelli; con otras instituciones colegiadas, como el Colegio de Abogados y el Colegio de Profesionales Inmobiliarios. Asimismo, la comisión de Noveles lleva adelante la organización de un curso de Auxiliar para Escribanías, el cual dará comienzo el próximo sábado 10 de mayo de 9 a 13 hs de manera presencial en la sede de la Institución (más Información: www.escribanos.org.ar). Finalmente, es importante subrayar, los acuerdos que permiten acceder con beneficios a capacitaciones en la Universidad Notarial Argentina (UNA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), La Universidad Católica de Córdoba (UCC) y otras unidades académicas, además de la continua participación en eventos nacionales e internacionales, que en muchos casos cuentan con la presencia de representantes del Colegio. Todo lo mencionado tiene por objetivo, crecer como profesionales y también como Institución.
Ver noticia original