07/05/2025 21:10
07/05/2025 21:09
07/05/2025 21:07
07/05/2025 20:58
07/05/2025 20:53
07/05/2025 20:49
07/05/2025 20:49
07/05/2025 20:47
07/05/2025 20:47
07/05/2025 20:46
» TN corrientes
Fecha: 07/05/2025 06:01
Economía Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 5 de mayo Martes, 6 de mayo de 2025 La cotización de la moneda estadounidense ronda los $1185.00 para la compra y $1205.00 para la venta; este precio lo ubica 0% del valor oficial informado por el Banco Nación este 5 de mayo de 2025 El dólar blue cotiza hoy, 5 de mayo, a $1185,00 para la compra y $1205,00 para la venta. Este precio lo posiciona -0,94 por ciento abajo del valor oficial, que se negocia a $1163,39 y 1216,47, según lo informado por el Banco Nación. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 1,67 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se intercambió a $1149,45 para la compra y $1185,00 para la venta. En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue se mantiene estable con una variación por oscilación inferior al 1 por ciento. Al analizar el desempeño del dólar blue a lo largo del año, se puede observar que la cotización en el mercado paralelo ha retrocedido un 2,05 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $1230,00. Cotización del dólar tarjeta, hoy 5 de mayo El dólar tarjeta cotiza a $1581,41 este lunes 5 de mayo. Este valor surge de computarle un adelanto de percepciones impositivas al dólar oficial, que hoy cotiza a $1163,39 para la compra (y $1216,47 para la venta). El dólar tarjeta es el tipo de cambio que se utiliza para el pago de consumos con tarjeta de débito y crédito en el exterior, así como para la compra de pasajes y paquetes turísticos en moneda extranjera hacia destinos fuera de la Argentina, salvo que el comprador salde la compra con dólares atesorados con anterioridad. Cotización del dólar para ahorro Tras el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin el límite de US$200, que regía antes del cambio de la normativa. No obstante, se mantiene una restricción para la compra de dólar billete. En el caso de que la persona quiera adquirir dólar físico en ventanilla, existe un tope de US$100 por mes. Esta medida tiene el objetivo de preservar la economía formal. Cotización del dólar MEP El "mercado electrónico de pagos" (MEP) es una forma legal de adquirir divisas a través de la transacción de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, esos mismos bonos se convierten en títulos que cotizan en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera. En la jornada, el dólar MEP subió 1,63%, y cotiza a $1202,84. Una vez que el cepo cambiario quedó sin efecto, este mercado ya no debería ser tan concurrido por las personas físicas. Cotización del dólar CCL El dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $1214,91, el precio muestra un alza del 1,59 por ciento en relación con el valor de la última jornada, cuando cotizaba a $1195,73. Martes, 6 de mayo de 2025
Ver noticia original