Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así reseñó la prensa estadounidense la misión de rescate de los cinco refugiados en la embajada argentina en Caracas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/05/2025 02:30

    Así reseñó la prensa estadounidenses la misión de rescate de los cinco refugiados en la embajada argentina en Caracas Destacados medios de comunicación estadounidenses informaron este martes sobre la operación de rescate liderada por la Casa Blanca de los cinco opositores venezolanos que permanecían refugiados en la embajada argentina en Caracas, tras más de 400 días de asedio por parte del régimen de Nicolás Maduro. Los principales diarios y agencias del país subrayaron el papel clave que tuvo Estados Unidos en la operación que permitió la liberación y salida del país de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos. Además, remarcaron la tensión entre Washington y Caracas. Aunque la dictadura chavista intentó presentar la liberación como fruto de un acuerdo, fuentes inobjetables aseguraron a Infobae que se trató de una operación militar comandada desde Washington. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (REUTERS/Kent Nishimura) Esa interpretación fue ratificada públicamente por el secretario de Estado, Marco Rubio. “Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la embajada de Argentina en Caracas”. Rubio agradeció además “a todo el personal involucrado en esta operación” y a los “socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos”. El rescate de los opositores venezolanos en la web de The Washington Post Por su parte, The Washington Post tituló: “Five Venezuelan opposition members leave Argentine diplomatic compound after over a year and are in US” (Cinco miembros de la oposición venezolana dejan la embajada argentina tras más de un año y ya se encuentran en EEUU). Destacó que los disidentes “lograron salir de Venezuela”, en un episodio que “reaviva las tensiones entre Caracas y Washington”. The Wall Street Journal tituló de la siguiente forma: “Venezuelan Opposition Activists Freed After Hiding From Maduro Regime” El periódico The Wall Street Journal, presentó el hecho como un reflejo del continuo hostigamiento por parte del régimen a la oposición venezolana y lo tituló de la siguiente forma: “Venezuelan Opposition Activists Freed After Hiding From Maduro Regime” (Activistas opositores venezolanos liberados tras esconderse del régimen de Maduro). La cadena CBS tituló el hecho de la siguiente manera: “Rubio announces successful rescue of Venezuelan opposition from Argentine embassy in Caracas” La cadena CBS, puso énfasis en el contexto de la persecución política en Venezuela y describió la salida como parte de una “operación de rescate”. El medio tituló el hecho de la siguiente manera: “Rubio announces successful rescue of Venezuelan opposition from Argentine embassy in Caracas” (Rubio anuncia el éxito del rescate de opositores venezolanos de la embajada argentina en Caracas). La reseña de CNN en Español del rescato de los opositores en la embajada argentina en Caracas CNN en Español, por su parte, informó: “Opositores venezolanos abandonan el país después de casi un año asilados en la embajada argentina”, y precisó que un funcionario estadounidense “confirmó que Estados Unidos ayudó a garantizar su salida segura del país”. Ayudantes de Machado escondidos en la embajada huyen de Venezuela con ayuda de EEUU, tituló Bloomberg Bloomberg también subrayó la implicancia estadounidense en su cobertura titulada: “Machado Aides Hiding at Embassy Flee Venezuela With US Help” (Ayudantes de Machado escondidos en la embajada huyen de Venezuela con ayuda de EEUU). El medio económico reportó que “Estados Unidos ayudó a facilitar su salida del país”, citando a un funcionario de la administración estadounidense bajo condición de anonimato. Los despachos de AP, compartidos por el medio Fox News 44, calificaron el caso como un episodio de “tensión diplomática” y destacaron la duración excepcional del asilo, que superó el año La agencia The Associated Press, cuya cobertura fue reproducida por varios medios regionales como ABC27, empleó una fórmula casi idéntica a la de The Washington Post El medio The Hill, tituló de la siguente forma: “Opositores venezolanos abandonan la sede diplomática argentina tras más de un año y se encuentran en EEUU" La agencia The Associated Press, cuya cobertura fue reproducida por varios medios regionales como ABC27, Fox44News y The Hill, empleó una fórmula casi idéntica a la de The Washington Post: “Venezuelan opposition members leave Argentine diplomatic compound after over a year and are in US” (Opositores venezolanos abandonan la sede diplomática argentina tras más de un año y se encuentran en EEUU) Los despachos de AP calificaron el caso como un episodio de “tensión diplomática” y destacaron la duración excepcional del asilo, que superó el año. El diario Miami Herald citó la declaración de Marco Rubio como la única confirmación oficial El diario Miami Herald tituló: “Five Venezuelan opposition leaders rescued from Argentinian Embassy in Caracas” (Rescatan a cinco opositores venezolanos de la embajada argentina en Caracas), y citó la declaración de Marco Rubio como la única confirmación oficial hasta el momento del rol activo de Estados Unidos en la operación. María Corina Machado celebró la liberación Tras la confirmación del rescate de los cinco opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas, la líder opositora María Corina Machado expresó su respaldo a los liberados, a quienes definió como parte fundamental de la lucha por la libertad en Venezuela. En su mensaje, enmarcó el operativo dentro del proceso de transformación política que, según afirmó, “avanza con fuerza” hacia el cambio democrático en el país. María Corina Machado celebró la liberación (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria) “Quiero expresar mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que hicieron posible esta operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela”, afirmó Machado en un comunicado difundido por sus canales oficiales. Además, ratificó su compromiso con los “900 héroes presos por esta tiranía” y con los “30 millones de venezolanos” que, según afirmó, anhelan un cambio político estructural. “Con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz”, agregó Machado. La dirigente de Vente Venezuela ha mantenido un discurso constante en defensa de los presos políticos y de quienes han sido perseguidos por el régimen de Maduro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por