07/05/2025 16:25
07/05/2025 16:24
07/05/2025 16:24
07/05/2025 16:23
07/05/2025 16:23
07/05/2025 16:23
07/05/2025 16:23
07/05/2025 16:22
07/05/2025 16:22
07/05/2025 16:21
» Comercio y Justicia
Fecha: 07/05/2025 00:52
En medio del paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un mensaje desde sus redes sociales oficiales y aseguró que la libertad de trabajar de los ciudadanos “está protegida”. En ese marco, recordó que la Línea 134 está abierta para que quienes se sientan “obligados” a no presentarse en sus puestos de trabajo puedan denunciarlo. “Si querés trabajar y te están extorsionando, amenazando o usando la violencia para obligarte a parar, no estás solo. Podés hacer la denuncia y vamos a actuar. Tu libertad de trabajar está protegida”, reza el comunicado. En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, y al ser consultado sobre cuáles serían los motivos de extorsión o amenaza que pudiera recibir un trabajador, el Ministerio de Seguridad reafirmó que el posteo es parte de los constantes anuncios que hace sobre la línea 134 desde que está habilitada. Cabe recordar que en cada una de las medidas de fuerza que se motorizaron a nivel nacional, como los paros propuestos por la CGT o por los sindicatos que nuclean a los trabajadores de trenes o colectivos, el Seguridad hizo campañas en pos de que las personas que quieran acudir a sus puestos de trabajo puedan hacerlo. El paro comenzó tras el nuevo fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales del sector. La medida de fuerza de 24 horas afecta a más de 300 líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a distintas provincias del país. Desde la Secretaría de Transporte calificaron la decisión como “extorsiva” y acusaron al sindicato de “tomar de rehenes a los pasajeros” por exigir un aumento del 40%, considerado por el Gobierno como superior a las pautas salariales oficiales.
Ver noticia original