07/05/2025 16:11
07/05/2025 16:11
07/05/2025 16:11
07/05/2025 16:11
07/05/2025 16:11
07/05/2025 16:11
07/05/2025 16:07
07/05/2025 16:07
07/05/2025 16:06
07/05/2025 16:05
» La Capital
Fecha: 06/05/2025 23:17
Las terapias biológicas son un cambio en la medicina moderna que ofrece nuevas soluciones para enfermedades crónicas y lesiones, mejorando la calidad de vida. Las terapias biológicas regenerativas son una rama emergente de la medicina que utiliza componentes biológicos naturales del propio cuerpo para reparar o regenerar tejidos. Esto se logra mediante células madre, factores de crecimiento (Plasma Rico en Plaquetas) y otras estrategias innovadoras. El PPR es un material biológico autólogo que se obtiene de la misma sangre del paciente, tomando una muestra por una punción venosa, la cual se centrifuga para separar los distintos componentes y, posteriormente, se inyecta en la zona afectada. Debido a que es un componente del propio paciente, no tiene efectos adversos que puedan ocurrir en cuanto a lo que se inyecta El PRP tiene una muy alta tasa de efectividad en mejorar la calidad de vida de pacientes con patologías músculo esqueléticas, logrando reducir considerablemente cirugías ortopédicas. El PRP mejora la movilidad articular y muscular, lo que se traduce en una mayor calidad de vida para los pacientes. El PRP es efectivo en reducir el dolor en pacientes con lesiones músculo esqueléticas. ¿Quiénes son los principales destinatarios? DEPORTISTAS: El tratamiento de lesiones con PRP es una de las terapias más requeridas por deportistas, ya que acelera el proceso de regeneración y curación de los tejidos en menor tiempo del habitual. PACIENTES CON ARTROSIS, DOLOR ARTICULAR Y DE COLUMNA: Su alta eficacia en lesiones degenerativas como la artrosis, tendinosas, lesiones musculares y ligamentarias o defectos de consolidación ósea, lesiones discales, entre otras, hace que se destaque frente a otras alternativas terapéuticas por su habilidad para regenerar el tejido idéntico al original y con la misma funcionalidad. ¿Cuáles son los diferenciales de usar guía por imágenes? En Grupo Gamma, todos los procedimientos biológicos regenerativos se realizan guiados por métodos de Imágenes, lo que genera una alta efectividad del procedimiento ya que podemos inyectar con mucha precisión y localización el producto biológico (PRP/Cels Madre). Cabe mencionar que utilizamos la más alta tecnología en diagnóstico por imágenes con Inteligencia Artificial, lo que nos permite evaluar los resultados de los procedimientos a través de Resonancia Magnética Funcional, y garantizar una experiencia exclusiva, ya que contamos con una sala de pacientes única en la región que dispone de un tomógrafo multicorte con arco en C incorporado. Además, nuestro equipamiento incluye un ecógrafo asociado para realizar procedimientos complejos en ambiente quirúrgico y un equipo de control post procedimiento, único en el país. Dr. Marcos Fachetti. Integrante del Servicio de Diagnóstico por Imágenes Osteomioarticular de Grupo Gamma.
Ver noticia original