Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patricia Bullrich se une a La Libertad Avanza: un cambio valiente para la política argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/05/2025 22:52

    En un giro decisivo dentro del panorama político argentino, Patricia Bullrich ha anunciado su integración a La Libertad Avanza, marcando su ruptura con el PRO, partido que presidió durante tiempo y en el que ha sido figura central. Esta acción refleja no solo un cambio personal, sino un momento crucial para la política del país, dada su condición de ministra de Seguridad bajo el mandato de Javier Milei, con quien ha compartido una visión de cambio. En sus declaraciones, Bullrich argumentó que su paso hacia La Libertad Avanza se fundamenta en razones de convicción y no de oportunismo. “No me mueve el oportunismo, me mueve la convicción de acompañar un cambio valiente”, afirmó en una reciente entrevista, subrayando que esta es una decisión alineada con su ideología y que busca un cambio real y profundo para la Argentina. Reacciones en el PRO y posibles alianzas La movida de Bullrich ha suscitado reacciones inmediatas dentro del PRO. Al menos 12 diputados consideran unirse a este nuevo bloque, lo que podría llevar a conformar un espacio político que sume hasta 21 legisladores en total. Además, se ha mencionado la posibilidad de que algunos radicales, conocidos como “radicales con peluca”, también se integren a esta nueva estrategia política. Críticas y justificaciones En varias ocasiones, la ex candidata presidencial ha enfrentado críticas por su decisión de dejar el PRO. Sin embargo, Bullrich sostiene que su acción no es una traición a los votantes, sino más bien una continuación del mandato popular. “Seis millones de ciudadanos me votaron por un cambio, y hoy ese cambio lo representa Milei, no el PRO”. Enfatiza que los votantes buscan transparencia y acciones claras, lo que se aleja completamente de las prácticas tradicionales. Relaciones y tensiones con Mauricio Macri En el contexto de este cambio, Bullrich no esquiva la tensión que tuvo con el ex presidente Mauricio Macri. Recordó que su carrera política había comenzado antes de conocerlo y se mostró firme en que no busca confrontaciones, sino colaborar con el actual gobierno. Sin embargo, no dudó en aclarar que el liderazgo y la toma de decisiones deberían ser más inclusivos en su partido. Un futuro incierto pero prometedor Aún con los rumores acerca de una posible candidatura al Senado, Bullrich ha sido categórica en aclarar su compromiso con el actual cargo de ministra de Seguridad Nacional. En este momento, su enfoque está en realizar reformas significativas, combatir la inflación y mejorar la calidad de vida en el espacio público, logrando avances palpables en su gestión. Así, la inclusión de Bullrich a La Libertad Avanza es considerada no solo un movimiento de estrategia política, sino un simbolismo de un cambio necesario en la estructura del PRO. Con su firme convicción, invita a otros a unirse a esta nueva etapa, resaltando que en su opinión, el momento exige decisión y acción, y no indecisiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por