Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marco Rubio confirmó que los “rehenes del régimen de Maduro” fueron liberados por Estados Unidos: “Están a salvo”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/05/2025 22:43

    Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda en la residencia del embajador de Argentina en Caracas (EFE/ Henry Chirinos) El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que los disidentes venezolanos que estaban secuestrados en la embajada de Argentina en Caracas fueron liberados durante un operativo liderado por la administración de Donald Trump. En un mensaje en su cuenta de X, Rubio celebró “el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”. “Tras una operación precisa, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones de Venezuela, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”, resaltó el líder de la diplomacia estadounidense. En esa línea, concluyó: “Expresamos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a garantizar la liberación segura de estos héroes venezolanos”. Marco Rubio (REUTERS/Kent Nishimura) Por su parte, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, calificó de “impecable y épica” la operación liderada por Estados Unidos. “Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”, publicó Machado en su cuenta de X. “Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS! Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!”, agregó la líder de la oposición. Cinco miembros de la oposición política de Venezuela abandonaron el complejo diplomático argentino en la capital del país, Caracas, donde se habían refugiado durante más de un año para evitar ser arrestados El régimen venezolano no comentó de inmediato sobre la situación. El gobierno del presidente argentino Javier Milei permitió que las cinco personas ingresaran a la residencia del embajador en marzo de 2024, cuando las autoridades leales al partido gobernante de Venezuela emitieron órdenes de arresto contra ellas, acusándolas de promover actos de violencia para desestabilizar el país. El grupo incluía al jefe de campaña y al director de comunicaciones de la líder opositora María Corina Machado. Desde finales de noviembre, el grupo había denunciado la presencia constante de agentes del servicio de inteligencia y policías fuera de la residencia. También había acusado al gobierno de cortar los servicios de electricidad y agua del complejo. El gobierno había negado las acusaciones. Una sexta persona, Fernando Martínez, ministro de gabinete en la década de 1990, se refugió con el grupo durante nueve meses. Martínez abandonó el complejo a mediados de diciembre y, según las autoridades venezolanas, se presentó ante los fiscales. Falleció en febrero. (Con información de AP)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por