07/05/2025 09:31
07/05/2025 09:30
07/05/2025 09:30
07/05/2025 09:30
07/05/2025 09:30
07/05/2025 09:30
07/05/2025 09:30
07/05/2025 09:30
07/05/2025 09:30
07/05/2025 09:30
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 06/05/2025 19:52
La competencia por dominar el mercado de internet satelital se intensifica: Amazon acaba de lanzar los primeros satélites de su ambicioso Project Kuiper, una constelación de 3,232 dispositivos que buscará competir con Starlink, la red de SpaceX de Elon Musk. El pasado lunes, la compañía de Jeff Bezos puso en órbita 27 satélites desde Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), marcando el inicio de una batalla tecnológica y comercial en el espacio. El proyecto, que lleva el nombre del Cinturón de Kuiper —una región del sistema solar más allá de Neptuno—, promete ofrecer internet de banda ancha global con baja latencia, gracias a que sus satélites operarán a solo 630 km de altura, mucho más cerca que los satélites tradicionales. Amazon asegura que esto mejorará la velocidad y reducirá los tiempos de respuesta, además de ofrecer precios accesibles, siguiendo el modelo de Starlink, que ya opera en Argentina con un costo mensual de $31.500. Para cumplir con los plazos regulatorios, Amazon deberá desplegar al menos 1,618 satélites antes de julio de 2026, según exige la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU. La empresa ya tiene asegurados más de 80 lanzamientos con distintos proveedores, incluyendo a Blue Origin (también de Bezos), Arianespace e, irónicamente, SpaceX, su principal rival. A diferencia de otros competidores como OneWeb o GuoWang, Amazon cuenta con la ventaja de su gigantesca infraestructura en la nube a través de Amazon Web Services (AWS). Uno de los mayores desafíos de este despliegue es minimizar el impacto astronómico y la basura espacial. Los satélites de Kuiper están diseñados con un revestimiento especial para reflejar menos luz solar y evitar interferencias en las observaciones terrestres. Además, desde octubre de 2023, Amazon realizó pruebas con dos prototipos para perfeccionar sistemas clave, como la propulsión y las antenas de comunicación. Mientras Starlink lidera con más de 7,000 satélites activos, el ingreso de Amazon al mercado podría acelerar la democratización del internet satelital, pero también saturar aún más la órbita terrestre. Con este primer lanzamiento, Bezos da un paso firme para convertir a Project Kuiper en un actor clave en la nueva era de la conectividad global desde el espacio. Noticia vista: 221
Ver noticia original