Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos impulsa la eficiencia energética y sostenibilidad de sus empresas con asistencia técnica y financiamiento

    Parana » APF

    Fecha: 06/05/2025 18:30

    En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la eficiencia energética del sector productivo, el Gobierno de Entre Ríos, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lanzó un programa integral para asistir en el primer semestre de este año a 142 pequeñas y medianas empresas en su transición hacia el uso de energías renovables y la gestión de residuos. martes 06 de mayo de 2025 | 17:55hs. La iniciativa combina capacitación, asesoramiento y financiamiento. Para ponerlo en marcha, durante 2024 se capacitaron 28 expertos en Acciones Sustentables y Gestión Energética, todos profesionales de la provincia que están a cargo de la instrumentación. En simultáneo se abrió la inscripción a empresas industriales y hoteleras, donde quedaron seleccionadas para esta primera etapa, 68 firmas en el programa de Acciones Sustentables y 108 en el de Gestión Energética. Se seleccionaron pymes localizadas en 48 municipios, dándole amplia territorialidad a la iniciativa. Desde enero, estas empresas vienen recibiendo asesoramiento individualizado a cargo de los gestores, quienes elaboran para cada caso un plan de acción para avanzar hacia una producción más circular, eficiente y con menor huella de carbono. Además, las empresas que decidan implementar su plan podrán acceder a líneas de crédito del CFI de hasta 150 millones de pesos, con tasa bonificada, 48 meses de amortización (o 60 para energías renovables) y 6 meses de gracia. La ejecución de este programa a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Energía, tiene un costo de 80 millones de pesos; y está financiado con los aportes de la provincia al CFI. A eso se agrega el costo de capacitar a los gestores, que fue cubierto 100 por ciento por el organismo federal, dejándole a la provincia un recurso humano con las habilidades necesarias para darle continuidad. Tanto el programa como el asesoramiento técnico del CFI ya abrieron las inscripciones para sus respectivos segundos tramos, que iniciarán sobre mitad de 2025 cuando concluya estas primeras etapas. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por