Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El drástico aumento de precios enfrenta a panaderos y periodistas en un debate acalorado

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/05/2025 18:20

    En un encendido debate que ha captado la atención del público, el periodista Luis Novaresio y Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, han puesto sobre la mesa la crítica situación que atraviesa el sector panadero en Argentina. El problema principal radica en el constante incremento de los costos de la materia prima, mostrando aumentos que alcanzan hasta el 100% en productos esenciales como harina, azúcar y manteca. Esta realidad pone a muchos panaderos al borde del colapso financiero y amenaza su capacidad para seguir adelante en una actividad ya de por sí complicada. Mora no pudo esconder su preocupación durante la charla, al detallar los precios exorbitantes que enfrenta, entre los que destacan la caja de margarina que ha llegado a costar $45.000 y la bolsa de harina $14.000. La desesperación de los panaderos se hace palpable, y Mora recalcó que algunos de sus colegas están cerrando las puertas de sus negocios debido a estas circunstancias. La opinión política entra en juego Durante la discusión, Novaresio no dudó en mencionar la afiliación política de Mora, tachándolo de militante peronista. Este intercambio generó un debate adicional sobre cómo las decisiones políticas han influido en la situación actual. Novaresio, con un tono desafiante, cuestionó si el panadero estaba satisfecho con las políticas de seguridad del gobernador Axel Kicillof, a lo que Mora respondió que la inseguridad es un problema multidimensional y también involucra al Poder Judicial. Inflación y su impacto en el sector El periodista recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, la inflación alcanzó un impactante 1.000%, sugiriendo que los efectos de esas políticas aún resuenan en la actualidad. Mora, por su parte, reveló la angustiante realidad de que cada semana se presentan nuevos incrementos: “Estamos al borde del colapso. Cada semana sube algo: la harina, los servicios, hasta los insumos básicos. Y el cliente no puede pagar más caro”, enfatizó. La conversación dejó claro que la situación es crítica y que, si no se toman medidas efectivas, el futuro del pan artesanal en Argentina podría estar en grave peligro. Sin dudas, este intercambio entre dos figuras con opiniones encontradas refleja un drama que se vive en distintas partes del país, donde los pequeños comerciantes luchan cada vez más por su supervivencia económica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por