Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó la tercera muestra de aperos en la Rural

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 06/05/2025 18:00

    A las 15 hs. se dio inicio con la apertura de la muestra y el acto inaugural donde se presentó la exposición y en palabras de uno de los organizadores se hicieron los agradecimientos pertinentes. La muestra fue declarada de interés cultural por la Municipalidad de Gualeguay. “Los expositores son gente del ambiente que desinteresadamente nos hace llegar sus piezas previo análisis de autenticidad y conservación, se están presentando alrededor de 100 frenos antiguos; explicó el veterinario Nicolás Sívori, organizador de la muestra junto con Leandro Caballero, Matías Benítez y Mariano Benedetti. Después se realizó un desfile de caballos, con la participación especial de algunos niños que demostraron su destreza al montar y que reflejaba la herencia de la tradición. Hubo presencia de jinetes de Gualeguay y de otras localidades como Lima y Campana. Luego se presentó una charla a cargo de Santiago Marsili, que es un famoso platero, que describió y explicó las características de las piezas expuestas y contó la historia y evolución del freno. Es de resaltar la presencia de Pablo Ramón “chacho” Rodriguez, soguero de nuestra ciudad que fue invitado especialmente para exponer algunas de sus piezas. Rodriguez tiene 87 años y trabajó toda la vida en el campo. “Empecé con el guasquerío a los 9 años, aprendí a hacer una trenza látigo de mirar a alguien que hacía y no pare más. En el establecimiento “La Ranchada” estuve como puestero durante 42 años hasta jubilarme y ahí me mudé al pueblo y seguí con el oficio hasta el día de hoy”, nos contó chacho. Algunas de sus piezas han viajado a otros países como España y Brasil. También se exhibieron dos coches antiguos, un “Doble Paethon / Surrey” y un “Jugwajen”, cedidos por la familia Berisso. Recordamos que las anteriores muestras tuvieron como temáticas “El Poncho” la primera y “El Estribo” la del año pasado. Como corolario de esta muestra, a la noche se organizó un asado para 120 personas en el predio de la Rural sobre ruta 12, con guitarreada incluida. Entre los asistentes estuvieron autoridades, expositores, colaboradores e invitados especiales. Colaboración: Genara Pabon Ezpeleta

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por