Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El adiós definitivo a Skype: Microsoft cierra la plataforma y da paso a Teams

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/05/2025 17:35

    La noticia se ha ido propagando desde mediados de marzo: el popular servicio de videollamadas, Skype, está por llegar a su fin. La empresa Microsoft, que ha sido la responsable de esta plataforma, anunció que el cese de operaciones tendría lugar en la primavera de este año. Y así ha sido, el 6 de mayo marca el cierre definitivo de Skype después de 21 años de actividad ininterrumpida, período durante el cual su utilidad se hizo evidente, especialmente durante la pandemia, cuando se convirtió en un recurso esencial para reuniones laborales y encuentros familiares. En el anuncio inicial, Microsoft no ofreció detalles específicos sobre las razones detrás de esta decisión, pero aseguraron que trabajan para facilitar a los usuarios una transición sin complicaciones hacia una nueva opción. Este proceso se ha visto como necesario ante el avance de otras plataformas y su uso cada vez más frecuente. ¿Cuál es la alternativa a Skype? Con el adiós de Skype, surge la inevitable pregunta: ¿qué aplicación usaremos para nuestras videollamadas? Microsoft, en su intento por ofrecer continuidad, ha designado a Teams como el sucesor oficial de Skype. Esta decisión representa un esfuerzo por parte de la empresa para mantener a sus usuarios dentro de su ecosistema digital. Además, el cambio no será un dolor de cabeza, ya que todos los datos acumulados en Skype podrán ser migrados a Teams sin costo alguno. Facilitando la transición Los usuarios que desean hacer el cambio solo necesitarán acceder a Teams con sus credenciales actuales de Skype. Microsoft ha asegurado que tanto los chats como los contactos se transferirán automáticamente para que la experiencia de usuario sea lo más fluida posible. Esto permite que los usuarios retomen sus conversaciones y conexiones desde donde las dejaron. No obstante, hay que tener en cuenta que los datos migrados sólo se conservarán hasta enero de 2026. Además, algunas funcionalidades no se traspasarán, incluidas las conversaciones, así como las cuentas profesionales y educativas. Opciones para quienes no desean Teams Para aquellos que prefieren no utilizar Teams, hay una solución alternativa. Pueden optar por descargar todos sus mensajes y exportar la información de contacto. Para ello, deben acceder a un enlace proporcionado por Microsoft, donde podrán seleccionar qué información desean conservar. Después, simplemente deberán hacer clic en ‘Enviar solicitud’ o en ‘Download your contacts’ para obtener una copia de sus contactos previos. El fin de Skype es un claro reflejo de cómo la tecnología y la comunicación siguen evolucionando. Mientras que algunos lamentan su partida, otros ven como una oportunidad la llegada de nuevas herramientas. Sin duda, todos los ojos estarán puestos en Teams y su capacidad para llenar el vacío que deja Skype.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por