06/05/2025 21:41
06/05/2025 21:40
06/05/2025 21:40
06/05/2025 21:39
06/05/2025 21:39
06/05/2025 21:38
06/05/2025 21:37
06/05/2025 21:35
06/05/2025 21:35
06/05/2025 21:34
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 17:15
En un emocionante avance para el centro invernal más icónico de Ushuaia, la vicegobernadora Mónica Urquiza se unió a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, para supervisar las obras en el glaciar Martial. El Gobierno provincial ha dado un paso significativo al comenzar la instalación de los primeros postes que serán parte de una nueva y moderna aerosilla. Este avance es una parte crucial de los esfuerzos de modernización del emblemático centro que ha sido un punto de referencia tanto para locales como para turistas. Urquiza destacó el trabajo arduo que ha estado en marcha desde principios del año pasado, afirmando que “este esfuerzo comienza a dar frutos y la temporada que se aproxima ofrecerá más actividades que el año anterior”. Además, enfatizó la importancia cultural del glaciar Martial, recordando que muchas personas jóvenes han aprendido a esquiar en sus pistas, y la comunidad ha anhelado la revitalización de este centro para reactivar la economía local. Avances en la Infraestructura La ministra Castillo complementó estas declaraciones, enfatizando que la nueva construcción busca recuperar el espíritu de la vida en Ushuaia. “La nueva aerosilla permitirá que el cerro sea disfrutado en todas las estaciones”, dijo. Al finalizar la obra, se estiman unos 4500 metros de pistas esquiables, con áreas de guardería y opciones gastronómicas en diferentes niveles de la montaña, ofreciendo un espacio familiar ideal. Detalles de la Construcción Dante Querciali, el presidente de INFUETUR, compartió que se han realizado significativos progresos en la instalación del nuevo medio de elevación. Los trabajos de movimiento de suelo han avanzado, con la finalización de accesos para 14 torres y una excavación que ha alcanzado aproximadamente el 85%. Los anclajes, cabezales y gran parte de las estructuras están ya posicionados, y el hormigonado de las bases es un hecho, aunque su conclusión se espera después de la temporada invernal, dependiendo de las condiciones climáticas. En este contexto, Querciali agregó que “estamos cada vez más cerca de contar con una nueva aerosilla, que no solo enriquecera las actividades invernales en el cerro Martial, sino que también ofrecerá vistas espectaculares de la Reserva durante el verano, convirtiéndose en un atractivo clave para Tierra del Fuego”. Este proyecto monumental implica la instalación de un medio de elevación moderno que añadirá 300 metros al recorrido anterior, aumentando de manera sustancial la superficie esquiable y equipando el centro invernal con tecnología de vanguardia que garantiza mayor seguridad y comodidad para todos sus usuarios.
Ver noticia original