06/05/2025 20:08
06/05/2025 20:06
06/05/2025 20:06
06/05/2025 20:06
06/05/2025 20:05
06/05/2025 20:05
06/05/2025 20:04
06/05/2025 20:04
06/05/2025 20:03
06/05/2025 20:03
» Diario Cordoba
Fecha: 06/05/2025 16:57
Los presidentes de las diputaciones de Córdoba y Granada, Salvador Fuentes y Francisco Rodríguez, han vuelto a levantar la voz para reclamar al Gobierno de España la ejecución del corredor Badajoz-Córdoba-Granada, una infraestructura considerada “vital” para el desarrollo económico y la cohesión territorial del sur peninsular. Durante un encuentro celebrado en Córdoba, ambos dirigentes han coincidido en que ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos y han anunciado su voluntad de hacer presión conjunta al Ejecutivo para activar este eje estratégico. Esta es una de las conclusiones que han surgido del encuentro de trabajo entre ambos dirigentes, que se han reunido en la sede de la institución cordobesa junto a los alcaldes de Montalbán, Miguel Ruz, y el de Alhendín, Jorge Sánchez, para abordar estrategias de gestión como la gestión de residuos sólidos o la del agua. Prioridad número uno “Vamos a reivindicar al Gobierno de España que se ponga con las cosas importantes. Esto no va de debates estériles, va de realidades. Y la conexión Granada-Badajoz es ahora mismo la prioridad número uno para Córdoba”, ha declarado Fuentes, quien además subrayó que el objetivo es reunir a los presidentes de las diputaciones de Jaén y Badajoz para forjar un frente común. “Llevamos demasiado tiempo esperando. Queremos convocar a todos los pueblos afectados y sacar adelante este proyecto. Nos va la vida y la comida de mucha gente”, ha recalcado. En la misma línea, Rodríguez ha lamentado que "tras más de 30 años de promesas incumplidas", la situación sigue en el mismo punto de partida. “Es un sueño que compartimos todos los granadinos: poder ir a Córdoba de forma directa, sin rodeos de casi 200 kilómetros. Son solo 130 kilómetros en línea recta y seguimos sin conexión directa. Imaginen lo que podríamos hacer estando a una hora”, ha apuntado. Reunión solicitada y sin respuesta El presidente granadino no ha ocultado su escepticismo respecto a la disposición del ministro de Transportes para abordar este asunto. “El ministro está más activo en redes sociales que en atender a las diputaciones. Preferimos que se nos reciba en La Moncloa. Esto es un asunto de Estado”, ha sentenciado Rodríguez, quien incluso ha propuesto una reunión directa con el presidente del Gobierno si es necesario. Ambos líderes han dejado claro que su reivindicación no obedece a intereses partidistas, sino a la urgencia del territorio. “Esto no va de colores políticos. Esto va de sentido común. Lo llevamos diciendo muchos años, lo han dicho todos los presidentes, de todos los partidos. Es una infraestructura que necesita el norte de Andalucía y el sur de Extremadura”, ha insistido Fuentes. Otras instituciones Ambos responsables han anunciado que ya han intentado fijar una reunión con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, aunque hasta ahora no ha sido posible por problemas de agenda. No obstante, confían en que se sumará a esta iniciativa, al igual que el presidente de la Diputación de Badajoz, con quien aseguran mantener una excelente relación institucional. Estas declaraciones se han producido tras un encuentro de trabajo para conocer de primera mano el modelo cordobés de gestión de residuos sólidos y del agua. “El modelo de Córdoba es un ejemplo a seguir. Aquí hemos visto cómo se puede prestar un servicio de calidad, rentable y solidario, sobre todo con municipios que albergan plantas de tratamiento y que hacen un gran esfuerzo por el resto del territorio”, ha destacado Rodríguez.
Ver noticia original