Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia vial sobre Ruta 12: abogado del único sobreviviente se mostró conforme con la condena

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/05/2025 14:30

    Maximiliano Zapata fue condenado a una pena de 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y una inhabilitación por 10 años para conducir vehículos tras haber sido declarado culpable de provocar un trágico siniestro vial que le costó la vida a tres jóvenes de Tabossi: los hermanos Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez. Tras el adelanto de sentencia, uno de los querellantes, Juan Pablo López Ciarrocca, quien representó al único sobreviviente a la tragedia vial, en diálogo con Elonce se mostró conforme por la condena para Zapata. “Hace justicia en relación a cómo sucedieron los hechos”, resumió el abogado de Emiliano Enrique; y aclaró que la escala penal que prevé para este tipo de delitos va de 3 a 6 años de prisión. En la oportunidad, comentó que se requirió la prisión preventiva para el condenado, pero el juez no dio lugar al pedido. Consultado al abogado cómo se encuentra Enrique, éste respondió que continúa “en recuperación”. “Atraviesa una situación de angustia, tuvo que dejar la escuela de Policía, que era su sueño y le había costado mucho entrar, pero la condena traerá un poco de justicia”, valoró López Ciarrocca. El querellante Juan Pablo López Ciarrocca / la fiscal Paola Farinó (foto Elonce) En la oportunidad, la fiscal Paola Farinó explicó a Elonce por qué la condena a Zapata fue de dos menos a la que habían solicitado la Fiscalía y las querellas. “El juez, en su veredicto, dio cabal fundamentos de los atenuantes que consideró y las agravantes para culminar con la mensuración de pena”, repasó al mencionar que “Brugo valoró la actitud de Zapata durante el proceso y el pedido de disculpas, además de su reconocimiento por este hecho fatal que lo tuvo como protagonista”. “Fue un atenuante que, en la escala penal, implicó seis meses que menguaron su pena del máximo previsto legalmente”, indicó. De hecho, la fiscal repasó que “la legislación prevé una escala penal de 3 a 6 años de prisión; y en este caso, la condena tuvo seis menos de la pena máxima prevista por este delito”. Conforme a lo resuelto por el juez, Zapata quedó en libertad hasta que la sentencia quede firme; cuando la condena adquiera firmeza, se producirá la detención y posterior alojamiento en la Unidad Penal Nº1 de Paraná.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por