06/05/2025 15:54
06/05/2025 15:53
06/05/2025 15:52
06/05/2025 15:52
06/05/2025 15:52
06/05/2025 15:52
06/05/2025 15:52
06/05/2025 15:52
06/05/2025 15:52
06/05/2025 15:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 06/05/2025 12:16
Integrantes de asociaciones denuncian falta de respuesta del intendente y ausencia de reuniones del Consejo de Seguridad Vial desde 2019. Reclaman políticas viales y denuncian la falta de respuesta del intendente: el Consejo de Seguridad Vial no se reúne desde 2019 Elsa Sanabria, integrante de la Asociación de Víctimas Fatales de Accidentes de Tránsito, ha manifestado su preocupación por la falta de acciones en materia de seguridad vial en el municipio. Desde agosto de 2024, vienen solicitando una reunión con el intendente Francisco Azcué para abordar esta problemática, sin obtener respuesta hasta la fecha. Según Sanabria, las políticas de prevención del tránsito son insuficientes y las falencias se evidencian en infracciones habituales como conducir sin casco, cruzar semáforos en rojo y utilizar dispositivos móviles al manejar. La falta de reuniones del Consejo de Seguridad Vial, creado por la ordenanza N° 34.177, es un tema relevante. Este organismo, encargado de proponer políticas de prevención de accidentes y fiscalizar la legislación de tránsito, se encuentra inactivo desde 2019. A pesar de contar con una estructura detallada y designaciones específicas, su funcionamiento no se ha materializado en la práctica. La ausencia de acciones concretas en materia de seguridad vial ha generado críticas y reclamos por parte de la comunidad, especialmente de quienes han sufrido pérdidas irreparables a causa de accidentes de tránsito. Mabel Galarza, madre de una víctima fatal, destaca la falta de control en la velocidad de los colectivos urbanos y la necesidad de implementar políticas activas para prevenir accidentes. Otro aspecto relevante es la iniciativa de la Asociación de Víctimas Fatales de Accidentes de Tránsito de colocar estrellas amarillas en los sitios donde ocurrieron tragedias viales, buscando concientizar a la población sobre la importancia de la seguridad en las calles. Sin embargo, enfrentan desafíos como la falta de apoyo municipal para el mantenimiento de estas señales. En conclusión, la falta de respuesta por parte de las autoridades locales y la inactividad del Consejo de Seguridad Vial constituyen un obstáculo para mejorar la seguridad vial en la ciudad. Es necesario reactivar este organismo, implementar políticas efectivas y promover la concientización para reducir la incidencia de accidentes de tránsito y preservar vidas en las calles de Concordia.
Ver noticia original