Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados debatirá jubilaciones y la baja en la edad de imputabilidad

    » Informecorrientes

    Fecha: 06/05/2025 11:38

    Diputados debatirá jubilaciones y la baja en la edad de imputabilidad Martes, 6 de mayo de 2025 Con el foco puesto en las jubilaciones y el régimen penal juvenil, Diputados retoma dos debates clave que marcan la agenda política en la previa del tratamiento de Ficha Limpia en el Senado. Con los ojos puestos en la elección porteña a menos de dos semanas de los comicios del 18 de mayo, y en el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, este martes tendrán lugar en Diputados los debates en torno a los haberes jubilatorios y a la baja en la edad de imputabilidad. En este contexto, Diputados será el epicentro de la actividad parlamentaria de hoy con dos actividades. Por un lado, desde las 13 en la Sala 1 del Anexo de la Cámara Baja, continuará el debate sobre proyectos vinculados a los jubilados (mejora de haberes, extensión de la moratoria, prestación proporcional), con un nuevo plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, y de Presupuesto y Hacienda. Por otro lado, a las 15.30 en el segundo piso del Anexo, se llevará a cabo la Comisión de Legislación Penal, y media hora después, se sumarán Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda, con el objetivo de dictaminar sobre régimen penal juvenil que le permita finalmente al Gobierno nacional bajar la edad de imputabilidad. Debate sobre la situación de los jubilados La Cámara Baja discutirá la reinstauración de las moratorias para acceder a la jubilación mínima y el aumento del bono complementario que hoy se encuentra en $70.000 desde 2023. La oposición busca avanzar con dictamen la semana próxima y llevar el tema al recinto antes de fin de mes. Con el vencimiento de la ley 27.705 el pasado 23 de marzo, las personas que no llegaron a los 30 años de aportes quedaron automáticamente fuera del sistema e ingresaron en la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que paga el 80% del haber mínimo a partir de los 65 años. En lo que respecta a la actualización del bono, cabe aclarar que, en la práctica, este complemento es lo que permite que millones de jubilados lleguen a la mínima. Régimen penal juvenil Luego de tres postergaciones, volverá a reunirse el plenario que está debatiendo los proyectos de ley para reformar el Régimen Penal Juvenil. Allí se reunirán las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto y Hacienda, previéndose esta vez emitir dictamen para llevar finalmente el tema al recinto en las próximas semanas. Dentro de las iniciativas está incluida la enviada por el la administración libertaria el año pasado, la cual propone que los menores puedan ser responsables penalmente a partir de los 13 años. Esto regirá para cuando fueran imputados por delitos tipificados en el Código Penal o leyes penales especiales. Actualmente, la edad punible es de 16 años. La mayoría de los otros proyectos propone reducir la edad a 14 años. Este finalmente sería el número que oficialismo y bloques de la oposición dialoguista habrían acordado para avanzar en un despacho consensuado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por