Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Debuta el viernes la SUBE en la ciudad

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 06/05/2025 09:38

    La Municipalidad de Córdoba anunció que desde el próximo viernes comenzará a funcionar el sistema nacional SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) en el transporte urbano de pasajeros. El sistema convivirá durante al menos 120 días con Red Bus, por lo que no será obligatorio el cambio inmediato. Quienes tengan saldo en su tarjeta podrán seguir usándola sin necesidad de transferencias. La tarjeta SUBE se puede adquirir en los Centros de Participación Comunal (CPC), en el Palacio 6 de Julio, en puntos de Rapipago, Pago Fácil y otras bocas de expendio habilitadas. Tiene un costo de $1.500, que se cobra incluso en los puntos municipales, aunque en estos casos se entrega con saldo negativo equivalente al valor de la tarjeta, a saldarse con la primera carga. Es obligatorio registrar la tarjeta si se desea acceder a los beneficios sociales. Puede hacerse de forma presencial o a través de la app oficial de Sube (Android) o la plataforma Mi Argentina. El registro permite asociar la tarjeta al nombre y DNI del usuario, condición indispensable para obtener los atributos sociales, es decir, los descuentos del 55%. Este conjunto de bonificaciones se activa automáticamente una vez registrada la tarjeta. El sistema cruza los datos con la Anses y otorga el beneficio a jubilados, pensionados, trabajadores del servicio doméstico, beneficiarios de la AUH, monotributistas sociales y titulares de programas como Progresar, Promover, entre otros. En esta primera etapa, los boletos sociales provinciales -como el Boleto Educativo Cordobés, el BAM o el BSC- seguirán funcionando con Red Bus. Durante los 120 días de convivencia, se trabajará para unificar estos beneficios bajo la validadora de SUBE, lo que requerirá el cruce de bases de datos y coordinación entre Nación, Provincia y Municipio. Los usuarios podrán pagar el colectivo no sólo con la tarjeta física SUBE. También podrán utilizar tarjetas bancarias contactless (Visa o Mastercard), excepto Naranja, y teléfonos con tecnología NFC. En unos días más se habilitará también el pago con código QR. Por lo demás, el subsecretario de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba, Eduardo Ramírez, estimó un ahorro fiscal de entre 1.400 y 1.500 millones de pesos, similar al que obtuvo Rosario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por