06/05/2025 20:18
06/05/2025 20:18
06/05/2025 20:17
06/05/2025 20:14
06/05/2025 20:14
06/05/2025 20:11
06/05/2025 20:11
06/05/2025 20:11
06/05/2025 20:11
06/05/2025 20:11
Parana » Radio La Voz
Fecha: 06/05/2025 14:37
En El Vaticano, se está en el proceso de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco. En comunicación con RADIO LA VOZ, el sacerdote Ariel Follonier, dio detalles del mismo. “Todos estamos un poco expectantes, por razones distintas, hay gente que mira por curiosidad lo que está sucediendo y, en el caso nuestro, como creyentes el motivo es sobre todo espiritual porque el Papa es el representante de Jesús para nosotros en la Tierra”, indicó Follonier. Ante el inicio del cónclave, “todos estos días se han ido dando a conocer las actividades de los distintos cardenales, las congregaciones generales, ayer fue la onceava, fue el juramento de la gente que va a estar participando como colaboradores externos”. Follonier explicó: “Nunca un Papa es el sucesor del anterior. Cada Papa tiene que continuar la tarea que Jesús le confió a Pedro que es la de conducir su rebaño y transmitir a la Iglesia la palabra. En términos eclesiales, no es del todo preciso que este viene a continuar o discontinuar lo de Francisco, viene a este momento traer la conducción de la Iglesia”. Este 7 de mayo comenzará el cónclave hasta que aparezca la fumata blanca. “Es muy difícil que en la primera alguien obtenga los dos tercios. De ahí en adelante, cada día, hasta que alguien obtenga dos tercios, serán cuatro escrutinios, dos por la mañana y dos por la tarde”. “Después de siete series de votaciones, si no sale nadie, hay un tiempo de deliberaciones y reflexión , y así sucesivamente hasta que elige a los dos que más votos tienen”, explicó Follonier. En la Capilla Sixtina “cada uno va votando a conciencia. Está la imagen del juicio final que de algún modo los hace pensar que se está votando no de cara a los poderes temporales sino de cara a Dios”.
Ver noticia original