Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CIMA CONSULTORA, un nuevo servicio para el sector privado

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 06/05/2025 09:25

    La distancia entre el sector público y el privado, es cada vez más reducida. En la consultora CIMA lo saben, y trabajan para unir esa distancia que aún hoy existe. Su vocación es el trabajo colaborativo entre lo privado y lo público, promoviendo el diálogo y generando espacios de vinculación para la toma de decisiones de las empresas, y organizaciones, acompañando su involucramiento en el debate de las políticas públicas. La Consultora fue fundada por profesionales de distintas áreas, especializados en el sector público, y la relación con el sector privado. Sus socios y fundadores son Andrés De Gaetano, abogado especialista en derecho constitucional, abogacía del estado, y gobernanza, Ignacio Carrillo, politólogo especializado en economía pública, regional y social, y Carolina Solinas, licenciada en comunicación social, con amplia experiencia en comunicación institucional, y política. La diversidad de miradas, es el verdadero valor agregado de este proyecto. Sus tres fundadores observaron hace tiempo una tendencia creciente a nivel mundial, que en Argentina venía dándose de forma más lenta, y gradual, pero que a partir de 2023 se instaló definitivamente: “En nuestro país hubo un quiebre, un cambio de mirada, la instalación de un nuevo paradigma, entender que no hay políticas públicas sustentables en el tiempo, si no nacen del trabajo colaborativo y el diálogo entre lo público y lo privado. El cambio de gestión impulsó a las empresas, y organizaciones, a querer llevar sus problemáticas, y sus desafíos, hacia la agenda pública, a involucrarse para participar de los procesos de debate de las nuevas políticas, las nuevas leyes, y ganar visibilidad. Pero para esto necesitaban mejorar su comunicación, entender los procesos de toma de decisiones dentro del Estado, comprender la coyuntura social-política, y que sus problemas fueran escuchados.”, advierte Andrés De Gaetano, socio de la firma. Más de un año después de iniciada la nueva gestión del gobierno nacional, se potenció la necesidad de consultoría en Asuntos Públicos, un servicio que viene presentándose para el sector privado, y con creciente demanda, a nivel internacional desde hace ya bastante tiempo, pero que en Argentina se encuentra en desarrollo. “Luego del cambio de gobierno la expectativa era muy amplia, y con gran incertidumbre, entonces comenzaron a consultar sobre la Ley Bases, cómo les impactaban los cambios que proponía, las consecuencias de la desregulación en distintos sectores, cómo sacar un comunicado que sea efectivo para que una ley sea modificada, o no, qué pasa con el RIGI, ¿entramos, esto nos alcanza, el gobierno está viendo nuestra problemática, podemos acercar una propuesta?”, completa Ignacio Carrillo, Co-creador de la consultora. CIMA ofrece este servicio para las empresas, y organizaciones corporativas, asesorando en comunicación, en la elaboración de proyectos y propuestas de cambios de normativas, para impulsar el diálogo privado y público, elaboración de diagnóstico e impacto de políticas públicas por sector, y sobre todo, soluciones comunicacionales para dar de visibilidad, y planes de acción para el posicionamiento institucional. Desde CIMA ofrecen un servicio que permita unir lo privado y lo público, un servicio que aborda lo legal y normativo, lo político, la identificación y el diagnóstico de la coyuntura social dirigido a los tomadores de decisiones, y la participación de las empresas en los procesos de formulación de las leyes, y lo comunicacional. CIMA ASUNTOS PÚBLICOS “está presente para dar asesoramiento, para acercar los intereses públicos con los privados y gestionar alianzas colaborativas. Hoy, es necesario que las empresas u organizaciones estén un paso adelante y se anticipen a situaciones que pueden generar un problema o situación de crisis, lo que exige actuar rápido y de forma estratégica con soluciones posibles. Estar preparados, saber cómo las empresas y el sector privado deben actuar para comunicar sus problemas o sus desafíos, es lo que marca la diferencia.”, finalizó Carolina Solinas, socia de la firma, y a cargo del asesoramiento comunicacional de la firma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por