Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué pasa ahora en Alemania y cómo puede Merz ser canciller?

    » Corrienteshoy

    Fecha: 06/05/2025 08:01

    ¿Qué pasa ahora en Alemania y cómo puede Merz ser canciller? El fracaso en la primera votación del Bundestag (Parlamento) de Friedrich Merz no tiene precedente, así que los grupos parlamentarios están estudiando cómo proceder a partir de ahora.La Ley Fundamental alemana establece que el Bundestag puede hacer un segundo intento dentro de los siguientes 14 días y el primer impulso de los grupos parlamentarios de los partidos de la coalición ha sido tantear una siguiente votación este martes o, como muy tarde, este miércoles.Pero las oficinas del Bundestag han informado de que necesitan al menos 48 horas para cursar las convocatorias protocolarias. En estos momentos se está estudiando la posibilidad de agilizar el proceso. En todo caso, en esa segunda votación necesitaría de nuevo la «mayoría del canciller» , en este caso 316 votos según el artículo 63 de la Ley Fundamental.Noticia Relacionada estandar Si Scholz, de canciller impotente a diputado raso Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín El momento cumbre de su legislatura fue cuando reorientó presupuesto federal al rearmeSi en la segunda ronda de votación tampoco obtuviese los votos necesarios, las reglas cambiarían. «Inmediatamente», según la Ley Fundamental, tendría que celebrarse una tercera ronda de votación. En este caso, sería elegido el candidato que reciba más votos, es decir, una mayoría simple. Sin embargo, si el candidato alcanza la «mayoría del canciller» en esta tercera ronda de votación, el presidente federal debe nombrarlo en un plazo de siete días. Con mayoría relativa, el presidente federal Frank-Walter Steinmeier tendría dos opciones: o lo nombra en un plazo de siete días o disuelve el Bundestag.La experiencia de la República de Weimar está detrás de esta normativa de investidura. El objetivo principal de la Ley Fundamental es la estabilidad de las relaciones gubernamentales y dificultar la formación de gobiernos minoritarios. En vista de los altos índices de popularidad de la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD) en las encuestas, es probable que Steinmeier, llegado ese caso extremo, designase al candidato Freidrich Merz tras la tercera ronda de votación para evitar nuevas elecciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por