06/05/2025 11:49
06/05/2025 11:47
06/05/2025 11:46
06/05/2025 11:45
06/05/2025 11:43
06/05/2025 11:42
06/05/2025 11:42
06/05/2025 11:40
06/05/2025 11:38
06/05/2025 11:36
» Diario Cordoba
Fecha: 06/05/2025 07:03
El aumento de la contratación experimentado en el mes de abril como consecuencia de la Semana Santa ha propiciado, con toda seguridad, que haya concluido en la provincia de Córdoba con 2.096 personas paradas menos que en marzo y 5.732 menos que hace un año. Es decir, el paro registrado ha bajado en Córdoba un 3,77% en el último mes y un 9,68% en comparación con el mismo mes del año pasado. De esta manera, abril se sitúa en cuanto a personas desempledas como el mejor desde el año 2008, cuando se contabilizaban 52.039, después, como se ha visto, de superar al del año anterior, cuando también se registraron resultados muy positivos. Aunque se ha citado el sector servicios como principal artífice de este descenso del paro en abril, los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo indican que la evolución positiva se ha dado en todos los sectores productivos de la provincia. Así, en agricultura, con 3.984 parados, se ha registrado un descenso de 182 personas sin empleo. En industria, la bajada ha sido de 57 personas, y se ha quedado con 4.679 desempleados. También hay menos parados en la construcción, en concreto, 131 menos, con lo que la cifra total se sitúa en 4.088. Trabajadores de la recolección de la sandía en la provincia de Córdoba, en una foto de archivo. / Elisa Manzano Sector servicios Se da la pradoja de que el sector servicios es la actividad que acumula el mayor número de parados pero también es el que más empleo genera. La bajada del paro en este sector se ha traducido en 1.321 personas sin empleo menos, quedándose la cifra total de parados en 35.169. También ha experimentado una evolución favorable el colectivo sin empleo anterior, ya que han hallado trabajo un total de 405, quedándose el cómputo total en 5.579. Datos de afiliación También ha tenido una evolución favorable la afiliación a la Seguridad Social, de modo que el mes de abril ha cerrado con una media de 255.421 personas dadas de alta en Córdoba, a las que hay que sumar los 54.608 afiliados al régimen especial de autónomos, con lo que el total asciende a 310.030. Con estos datos, facilitados este miércoles por el Ministerio de Seguridad Social y Migraciones, la afiliación ha aumentado en el último mes en 1.008 personas (un 0,36%) y en el último año, en 3.220 (un 1.05%). Pese a ser unos datos bastante positivos, el nivel de afiliación a la Seguridad Social se queda por debajo de las cifras registradas en noviembre y diciembre, cuando hubo unos 8.000 afiliados más, seguramente motivado por las campañas de ventas navideñas.
Ver noticia original