Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PP se opone a la ampliación de El Cabril y quiere que el PSOE se retrate en el Pleno de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/05/2025 06:46

    El Partido Popular pedirá al Pleno de Córdoba, en especial al Partido Socialista, que se opongan a la ampliación prevista en el centro de almacenamiento de El Cabril, que está previsto comience en el segundo semestre de 2026 con la construcción de la plataforma sureste para residuos de baja y media actividad y los de una nueva celda para residuos de muy baja actividad. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha informado de esta iniciativa que harán llegar al pleno del jueves próximo en forma de moción y que supone un cambio radical en la posición defendida hasta la fecha por los populares en cuestiones relativas a la energía nuclear. "Ahora que se habla tanto de residuos peligrosos -ha dicho-, a ver si el PSOE está de acuerdo o no con la ampliación del cementerio nuclear y con lo que o el Gobierno de España está haciendo en El Cabril: proyectar una ampliación que va a duplicar los residuos", ha explicado el portavoz popular. Asimismo, Torrico ha defendido la postura del Ayuntamiento de Córdoba describiéndola como "solidaria" con los cordobeses que viven cerca de la central de Hornachuelos. "La decisión de ampliar El Cabril --dice literalmente la moción- es una responsabilidad exclusiva del Gobierno de Sánchez y desde el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Córdoba queremos dejar claro que no estamos dispuestos a ser el vertedero de nadie". En la moción se insta al Ejecutivo central a que, "tal y como apuntan los expertos, explore nuevas vías de inversión en tecnologías de tratamiento, reciclaje o almacenaje temporal más seguro hasta encontrar soluciones definitivas". Miguel Ángel Torrico e Isabel Albás, en la rueda de prensa. / RAFAEL MELLADO Deuda de la PIE Por otro lado, el PP llevará al pleno una moción promovida por la Federación Española de Municipios y Provincia (FEMP) para exigir al Gobierno central que haga ya las transferencias que adeuda a los ayuntamientos de la Participación de Ingresos del Estado (PIE) , incluido el de Córdoba, aunque Torrico no ha sabido precisar qué cantidad es la que se adeuda al Ayuntamiento de Córdoba. Asimismo, en la moción se condena la orden de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de no permitir a los ayuntamientos el uso del superávit para inversiones financieramente sostenibles. El PP pide que se derogue esa obligatoriedad de destinar los remanentes a la amortización de deuda, algo innecesario --apuntan-- en ayuntamientos saneados como el de la capital cordobesa que cerró su presupuesto con 38,3 millones de remanentes. En este sentido, Torrico ha acusado al PSOE y a Montero de querer que sea "la banca la que gane" cuando son necesarias las inversiones en la ciudad. Capital Mediterránea de la Cultura y el Diálogo Por otro lado, el PP defenderá en el pleno que se reduzca el lVA a las clínicas veterinarias y respaldará la iniciativa puesta en marcha por el gobierno municipal para que Córdoba sea Capital Mediterránea de la Cultura y el Diálogo, una distinción anual que celebra el rico patrimonio cultural de dos ciudades y su visión mediterránea compartida, por la Unión para el Mediterráneo y la Fundación Anna Lindh. Sería en el año 2027 y, de momento, el Consistorio ha contratado una empresa para que se encargue de realizar un diagnóstico y elaborar los informes técnicos pertinentes para presentar dicha candidatura ante el organismo intergubernamental Unión por el Mediterráneo. Para Torrico, en cualquier caso, Córdoba sería "una ciudad ideal" para serlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por