Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigan si una estafa con billetes falsos fue el detonante del doble crimen de Murcia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/05/2025 06:32

    La Guardia Civil investiga si un timo con billetes falsos fue el detonante de la desaparición de Jean Mirabeau Ngoho y Siaka Coulibaly, los dos hombres a los que se busca en Librilla (Murcia), indican fuentes cercanas al caso. Los investigadores han procedido al arresto, por su presunta implicación en este asunto, del dueño de la firma Porkytrans, dedicada al transporte y a la compra y venta de ganado, y a otro hombre, familiar suyo, tal y como concretan las mismas fuentes. Se indaga en si el supuesto timo fue el de los billetes ‘tintados’, un fraude mediante el cual se hace creer a las víctimas que es factible crear en casa billetes de curso legal mediante productos químicos. La mayoría de los autores de este tipo de estafa son hombres y provienen de países de África Occidental. Uno de los hombres mandó a su esposa su localización y apuntaba a la nave de la firma Porkytrans En este caso, según precisan fuentes próximas a la investigación, las supuestas víctimas del fraude serían quienes, al descubrir el timo, se habrían enfadado hasta el punto de, supuestamente, acabar con la vida de los hombres que, según consideraron, les habían engañado. ¿Cómo? En teoría, lo que explican a sus víctimas, es que pueden revertir un proceso de ocultación de dinero legal teñido de negro: fingen que lo tintaron para evitar que se lo quiten o para poder sacarlo de su país, en África. Mandó su ubicación El rastro de Jean Mirabeau Ngoho y Siaka Coulibaly, que eran amigos, se perdió diez días antes de Navidad en la citada localidad murciana, donde ambos se habrían desplazado (uno desde Málaga y el otro desde Orihuela) por, según dijeron a sus allegados, un tema de negocios. El primero de ellos mandó a su esposa su ubicación a través de WhatsApp. Este movimiento fue clave a la hora de estrechar el cerco sobre quienes los habrían hecho desaparecer. En concurso desde 2018 Ese ubicación de WhatsApp que la pareja de Jean tenía, y que aportó a los investigadores cuando fue a denunciar la desaparición, llevaba a Porkytrans, la empresa bajo sospecha. Una firma que está inmersa en un concurso de acreedores desde 2018, año en el que le salpicaba otro escándalo, cuando una jueza ordenaba destruir una partida de 100.000 kilos de carne en mal estado hallada en una nave de Plasencia: la carne pertenecía a la misma compañía. Agentes de la Guardia Civil y, en las fotos pequeñas, Jean Mirabeau Ngoho y Siaka Coulibaly. / Juan Carlos Caval El propietario de la sociedad, el ahora investigado por el doble crimen, manifestó entonces que no tenía nada que ver con esa trama y que iba a denunciar. Sin embargo, desde entonces estaría arrastrando problemas de dinero. Una nave enorme Los profesionales de la Benemérita tuvieron indicios desde el principio de que no se trataba de una desaparición voluntaria. En los alrededores del lugar donde se esfuma el rastro de los dos varones (uno orginario de Camerún y el otro de Costa de Marfil), el Instituto Armado ponía en marcha este lunes un despliegue, con profesionales de Policía Judicial, de Criminalística y del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), entre otros. La nave, próxima a la autovía, que fue tomada por los investigadores es enorme: tiene unos 35.000 metros cuadrados. Dirigidos por la Policía Judicial del cuerpo, los diferentes especialistas fijaron la vista en una fosa séptica ubicada en el interior de la propiedad, un lugar que, presumen, podría ser idóneo a la hora de deshacerse de dos cadáveres.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por