06/05/2025 11:31
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
» Diario Cordoba
Fecha: 06/05/2025 06:18
La empresa municipal de limpieza de Córdoba, Sadeco, destaca el civismo de los cordobeses en las Cruces de Mayo y lo atribuye a la disuasión que ha supuesto el incremento de las multas que la Policía Local ha puesto tanto por hacer botellón en la calle, como por miccionar, así como a la mayor presencia policial en los entornos más complicados La presidenta de Sadeco, Isabel Albás, ha puesto en valor este lunes el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Córdoba y la coordinación de las distintas delegaciones municipales para conseguir unos buenos resultados con el nuevo plan de seguridad y limpieza desplegado en esta fiesta del Mayo cordobés y ha agradecido la implicación y la colaboración ciudadana que lo ha hecho posible. Cabe recordar que las Cruces de Córdoba llegaron a su último día con 735 denuncias por botellón, sanciones seguidas por las de orinar en la calle con 273 multas. En este sentido, Albás también ha valorado que Sadeco incrementas el número de urinarios públicos en las zonas más problemáticas. "Ha habido denuncias por botellón, ha habido muchas denuncias también por hacer pis en la calle. Eso yo creo que también es muy importante porque también hemos reforzado desde Sadeco el habilitar baños para que cualquier persona pudiera utilizarlos", ha dicho. Varias chicas pasan por delante de unos urinarios de Sadeco en Santa Marina. / MANUEL MURILLO Menos basura en el suelo La presidenta de Sadeco ha compartido los datos de la recogida de residuos y ha asegurado que en el entorno de las cruces más multitudinarias como las del entorno de Santa Marina, Cristo de los Faroles o Cuesta del Bailío, donde "las papeleras de aro realmente estaban llenas de residuos; algo a poner en valor fundamentalmente porque el año pasado no fue así", ha dicho. Además, la presidenta de Sadeco entiende que hay que poner en valor que al no haberse podido hacer botellones han encontrado "muchísimos menos residuos en nuestras plazas y nuestros lugares patrimoniales, con lo cual también es algo que hay que agradecer". Todo ello, ha contribuido a disminuir el esfuerzo de la plantilla de Sadeco y ha facilitado "enormemente también el trabajo". Comparativa de datos A falta de los datos de residuos del último día de Cruces de Mayo, la presidenta de Sadeco ha informado que hasta el día 3, en cuanto a residuos, se han recogido un total de 51.640 kilos, de los cuales 9.600 son de vidrio. La noche del 1, de mayo se recogieron 9.620 kilos de residuos, de los que 8.480 kilos eran residuos y 2.600 vidrio; el día 3, 13.200 kilos, de los que 10.340 eran residuos, 2.860 vidrio; y el día 4, 14.380 kilos. El año pasado, con un día más de cruces, se recogieron 61.680 kilos de los que 7.560 fueron de vidrio, por lo que este año se espera superar esas cifras. "Nos hemos encontrado muchísimo menos vidrio en el suelo y más en los contenedores", ha reconocido Albás, que espera que a su vez ese dato haya repercutido en un mayor consumo en las diferentes cruces. "Este año se han conseguido resultados diferentes en cuanto a la limpieza por el buen hacer de todo el Ayuntamiento de Córdoba con la coordinación de las diferentes delegaciones y también con el compromiso de todos los ciudadanos", ha reiterado.
Ver noticia original