Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Queremos que Concordia deje de mirar al costado y se convierta en la capital del desarrollo regional” – Francisco Azcué

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 06/05/2025 06:11

    En diálogo exclusivo con Despertar Entrerriano, el intendente Francisco Azcué detalla las bases del plan para posicionar a Concordia como polo de inversiones: infraestructura estratégica, reforma tributaria y visión a largo plazo. “Concordia tiene todo para dejar de mirar al costado y pasar a ser protagonista del desarrollo regional”. Con esa frase, el intendente Francisco Azcué sintetizó la ambición que guía el primer año de su gestión, en una entrevista exclusiva con Despertar Entrerriano. El jefe comunal aseguró que “ya se están generando señales de confianza” para atraer inversiones productivas, aún en un contexto macroeconómico nacional complejo. Una ciudad con ventajas reales Según Azcué, “Concordia cuenta con ventajas competitivas muy claras: está en el corredor bioceánico, con acceso a rutas nacionales, cerca del puerto de Paysandú y con conexión directa con Uruguay. Además, tenemos una matriz productiva muy diversa: citricultura, arándanos, forestoindustria, turismo. Y eso es solo el punto de partida”. El intendente destacó el fortalecimiento del vínculo entre el sector público y el privado: “Estamos consolidando un ecosistema de cooperación que incluye al municipio, la provincia, empresarios, universidades y organismos multilaterales. Es el tipo de diálogo que hace posible proyectos grandes”. Infraestructura para el futuro En este marco, Azcué enumeró tres ejes centrales del Plan Integral de Desarrollo Logístico y Productivo: “Creemos que el ex frigorífico Yuquerí puede reconvertirse en un puerto de barcazas, clave para integrar el transporte fluvial con el terrestre, tanto ferroviario como carretero. Hablamos de eficiencia logística para exportar más y mejor.” “Estamos modernizando el Parque Industrial en el acceso sur. No solo en infraestructura, sino en su reglamento. Queremos que las empresas tengan seguridad jurídica y sustentabilidad económico-técnica.” “También desarrollaremos una Zona de Actividades Logísticas en un predio municipal de 47 hectáreas, frente al Parque Industrial y al lado de la RN14. Es el lugar ideal para instalar playa de transferencia de cargas, cámaras de frío, mercado concentrador, oficinas de Aduana y SENASA, y más”. Este plan apunta a transformar el perfil productivo de toda la región. “Esto no es solo para Concordia: se beneficiarán también Federación, Feliciano, Federal, Colón, San Salvador, Villaguay, y el centro y sur de Corrientes. La forestoindustria, el citrus, la nuez pecán, la vitivinicultura, el arroz, la avicultura: todos estos sectores necesitan infraestructura logística moderna para competir”, remarcó el mandatario. Aeropuerto y turismo de negocios Otro eje destacado por Azcué es el aeropuerto Comodoro Pierrestegui: “No solo fortalece las capacidades logísticas de Concordia: permite más inversiones y dinamiza el turismo. Es una palanca para eventos, ferias y reuniones de negocios. Estamos posicionando a Concordia como un nodo estratégico del corredor productivo y comercial.” Tributos más simples y justos El intendente también defendió la reciente reforma tributaria local. “Eliminamos tasas obsoletas y simplificamos trámites. Le pusimos un tope al costo del alumbrado público: más de 2.600 pymes ya no tienen que cargar con ese gasto. Es una medida concreta para alivianar la mochila productiva”. Y agregó: “Además, impulsamos exenciones impositivas a nuevos emprendimientos turísticos y a la economía del conocimiento. Si una empresa hotelera se instala en Concordia, tiene tasa comercial cero los primeros tres años. Y si hablamos de software, tecnología o servicios profesionales ligados al conocimiento, la exención puede llegar hasta 10 años. Queremos atraer talento y generar empleo de calidad”. Pensar más allá del mandato Francisco Azcué cierra con una definición que marca el tono de su gestión: “No vinimos a improvisar ni a poner parches. Queremos transformar Concordia en una ciudad moderna, productiva y competitiva. Estamos construyendo condiciones para que lleguen capitales, se genere empleo genuino y se crezca de manera sustentable. Ese es el verdadero desafío: cambiar el rumbo para siempre”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por