06/05/2025 09:41
06/05/2025 09:41
06/05/2025 09:41
06/05/2025 09:41
06/05/2025 09:40
06/05/2025 09:40
06/05/2025 09:40
06/05/2025 09:38
06/05/2025 09:38
06/05/2025 09:37
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 03:48
Este 5 de mayo marca el cierre de un capítulo significativo en la historia de la tecnología, ya que Skype, la popular plataforma de comunicación, se despide tras 21 años de operaciones y de haber conectado a más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo. Desde su lanzamiento, este programa permitió a millones de personas realizar videollamadas, enviar mensajes y disfrutar de conexiones significativas, incluso en momentos difíciles. Skype: Un Viaje A Través del Tiempo Desde su compra por Microsoft en 2011 y su fusión con Windows Live Messenger en 2013, Skype ha evolucionado constantemente. Sin embargo, la compañía anunció que, con el fin de optimizar sus ofertas de comunicación, la aplicación se retirará definitivamente en mayo de 2025. Este cambio representa un giro hacia Microsoft Teams, el nuevo centro de colaboración que busca satisfacer las necesidades de comunicación moderna. Un Poco de Historia Videollamadas en grupo o individuales. en grupo o individuales. Llamadas telefónicas y fax (opción de pago). y fax (opción de pago). Mensajes de voz y buzones. Conexiones en hasta 10 sistemas operativos a la vez. Con un récord de 70 millones de usuarios activos simultáneamente en agosto de 2013, Skype tuvo su auge en lo que respecta a la comunicación digital. A pesar de su popularidad, su historia también estuvo marcada por la violación de la privacidad de sus usuarios debido a la intervención del programa PRISM de la NSA en Estados Unidos. Factores que Llevaron a su Cierre La decisión de eliminar Skype se basa en la necesidad de centrar esfuerzos y recursos en Microsoft Teams, que promete un entorno más moderno y eficaz para las comunicaciones. El tráfico de Skype.com ha mostrado un dominio significativo por parte de países como Estados Unidos, Rusia, Brasil, India y Reino Unido, pero a medida que las tecnologías avanzan, la necesidad de innovación se vuelve cada vez más urgente. ¿Qué Pasará con Los Datos? Los usuarios de Skype tendrán hasta enero de 2026 para exportar todos sus datos, conversaciones y contactos. Si ya se migra a Microsoft Teams Free, conservarán el historial de llamadas y chats, asegurando que la transición sea lo menos complicada posible. Sin embargo, de no realizar ninguna acción, los datos se eliminarán automáticamente. Despedida y Nuevos Comienzos El equipo de Skype ha expresado su gratitud a la comunidad de usuarios: “Skype ha sido parte integral de las comunicaciones modernas y un vínculo significativo entre usuarios. Aunque es un adiós, también es el inicio de una nueva era con Teams.” Esta transformación implica no solo un cambio de plataforma, sino la posibilidad de continuar creando recuerdos valiosos. Con el adiós a Skype, se abre un nuevo horizonte en la comunicación digital, donde Microsoft Teams buscará no solo replicar la esencia de Skype, sino también expandir las posibilidades de conexión. Agradecemos a todos los que han formado parte de esta travesía y esperamos que se unan a la nueva plataforma para seguir disfrutando de interesantes interacciones.
Ver noticia original