06/05/2025 05:16
06/05/2025 05:16
06/05/2025 05:16
06/05/2025 05:16
06/05/2025 05:15
06/05/2025 05:15
06/05/2025 05:15
06/05/2025 05:15
06/05/2025 05:14
06/05/2025 05:14
» Elterritorio
Fecha: 06/05/2025 02:23
La Provincia tuvo una ocupación que rondó en el 80% del 1 al 4 de mayo. Además, fue uno de los destinos más elegidos del país. Hubo más de 80 mil pernoctaciones lunes 05 de mayo de 2025 | 13:52hs. Misiones vivió un nuevo fin de semana largo con un promedio de ocupación del 80% en alojamientos turísticos, consolidándose entre los destinos más elegidos del país. En este marco, el movimiento fue impulsado por una agenda cargada de eventos deportivos y culturales, la vigencia de sus atractivos naturales de jerarquía internacional y el crecimiento de la conectividad. Destacaron que pese al contexto turístico nacional “siguen eligiendo Misiones, y eso es algo para resaltar”. Según datos del Ministerio de Turismo, entre el 1 y el 4 de mayo, más de 23.000 visitantes arribaron a la tierra colorada, generando más de 80.000 pernoctaciones y una estadía promedio de 3,4 noches. En este marco, Emanuel Leone, director general de Turismo de Puerto Iguazú, coincidió que el Parque Nacional Iguazú fue el epicentro de visitas. “Después de una Semana Santa positiva para el sector turístico, siguió está semana de fin de semana largo con buenos números en uanto a visitantes”, detalló en diálogo con Radioactiva 100.7. En este sentido, desde la cartera turística provincial detallaron que el impacto turístico se distribuyó de manera equilibrada en todo el territorio provincial, destacándose el predominio de turistas nacionales, una notable presencia del mercado brasileño y, en menor medida, de visitantes internacionales. Iguazú Puerto Iguazú mantuvo su liderazgo como principal polo turístico, con una ocupación del 82% y picos superiores al 85%. El Parque Nacional Iguazú recibió más de 20.000 personas. El director de Turismo de dicha localidad hizo énfasis en la conexión aérea. “Hubo 21 vuelos en total durante esos días y los turistas nacionales fueron los que predominaron en la ciudad”, contó. Por otro lado, Turismo resaltó que se registró una muy buena afluencia de visitantes en los Parques Provinciales y en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes. Mientras que, Oberá alcanzó un 94%, impulsado por el evento automovilístico del TC2000, que atrajo a una gran cantidad de visitantes y generó un fuerte impacto en la economía local. Posadas, por su parte, alcanzó una ocupación del 75%, favorecida por una intensa agenda que incluyó el Campeonato Nacional B de Patinaje, torneos de Jiu Jitsu y salto hípico, la Convención de Tatuajes y jornadas profesionales del NEA. En tanto, El Soberbio obtuvo un 70%, Aristóbulo del Valle, un 72%, y San Ignacio, un 70%. Desde Turismo destacan la combinación de naturaleza, cultura, deporte y tradición que “sigue posicionando a Misiones como un destino turístico competitivo, con capacidad para recibir a miles de visitantes que encuentran en la provincia una oferta diversa, de calidad y en permanente evolución”.
Ver noticia original