06/05/2025 04:34
06/05/2025 04:33
06/05/2025 04:33
06/05/2025 04:33
06/05/2025 04:33
06/05/2025 04:32
06/05/2025 04:32
06/05/2025 04:32
06/05/2025 04:32
06/05/2025 04:32
» Misionesopina
Fecha: 05/05/2025 23:52
Al igual que en Misiones, surgen nuevas denuncias en otras provincias donde donde autoridades de La Libertad Avanza solicitan aportes para la campaña, consistentes en un porcentaje del sueldo de los empleados del PAMI. El escándalo empezó en Misiones pero resulta que el patrón se repite en provincias como Santa Cruz, La Pampa y Chaco, generando una creciente preocupación por el uso de recursos públicos con fines partidarios. En Misiones, Carlos Adrián Núñez, designado por Karina Milei para liderar La Libertad Avanza en la provincia, fue denunciado penalmente por retener el 10% del salario de funcionarios del PAMI y la ANSeS. La denuncia, presentada por el productor agrícola y referente libertario Samuel Doichele, también involucra a otros dirigentes del partido y a funcionarias que integran la lista de candidatos a diputados provinciales. En Santa Cruz, Sergio Torres, exdelegado del PAMI en Caleta Olivia, denunció que Jairo Guzmán, director ejecutivo del organismo en la provincia, le exigió que presionara a una médica para que realizara un aporte económico al partido. Torres admitió haber aportado el 10% de su sueldo de manera voluntaria, pero se negó a coaccionar a otros empleados. La situación en La Pampa también es preocupante. Luciano Ortiz, titular del PAMI y referente de La Libertad Avanza en la provincia, fue enfrentado por Karina Milei, quien intentó reemplazarlo por Juan Pablo Patterer. En medio de esta interna, surgieron denuncias sobre aportes obligatorios del 15% del sueldo de funcionarios a una cuenta vinculada a Julio Jamad, vocal del partido. Aunque Jamad reconoció ser titular de la cuenta, negó que los aportes fueran compulsivos. Estas denuncias ponen en tela de juicio la transparencia y la ética en el manejo de recursos públicos por parte de La Libertad Avanza, y generan incertidumbre sobre el impacto que tendrán en las próximas elecciones provinciales.
Ver noticia original