06/05/2025 03:18
06/05/2025 03:18
06/05/2025 03:18
06/05/2025 03:17
06/05/2025 03:16
06/05/2025 03:16
06/05/2025 03:16
06/05/2025 03:15
06/05/2025 03:10
06/05/2025 02:59
» Impactocorrientes
Fecha: 05/05/2025 22:41
Diputada de La Libertad Avanza denunció coimas y corrupción en el PAMI Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y diputada provincial suplente por La Libertad Avanza (LLA), denunció cómo funcionaba en parte el esquema de corrupción en el organismo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La gestión de La Libertad Avanza en el PAMI quedó envuelta en un escándalo que incluye coimas y negociados con la compra y provisión de insumos. La situación en el organismos de previsión social quedó al descubierto luego de que la semana pasada desde el organismo se difundiera un comunicado en el que se anunciaba una “revisión profunda” para "desarmar las mafias internas y terminar con los privilegios". En el texto se informaba que se habían detectado “un uso llamativamente elevado de las vías de excepción" para la entrega de medicamentos, insumos y tratamientos que en muchos casos eran utilizadas para eludir licitaciones y procedimientos formales, “abriendo la puerta a manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos". Desde el PAMI, también aseguraron que tras el inicio de “una investigación interna" y, en caso de confirmarse irregularidades, se avanzaría con sanciones. Nuevos detalles del escándalo de corrupción en el PAMI En este contexto, una exfuncionaria del PAMI de la gestión oficialista sumó nuevos detalles al escándalo. Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI en la Unidad de Gestión Local VII (UGL VII) y diputada provincial suplente por La Libertad Avanza (LLA), denunció cómo funcionaba en parte el esquema de corrupción. Según su testimonio, fue forzada a renunciar a su puesto con la promesa de asumir como directora del organismo, a cambio de entregar un "retorno" de $1 millón. Aguirre señaló directamente a Juan Esteban Osaba, colaborador cercano a Sebastián Pareja (presidente del partido en Buenos Aires), por haberle solicitado dinero a cambio de un cargo: “Me hizo renunciar a mi trabajo y un mes después me dijo, ‘Vivi, ya vas a entrar como directora de PAMI, me tenés que dar un millón de pesos de retorno’, pedían del 5% en adelante según el sueldo y que firmara papeles ilegales”. Además, expuso un presunto sistema estructurado de corrupción en el manejo de los recursos del PAMI: “Los desvíos se manejan desde PAMI central. Se arregla con prestadores médicos, geriátricos, centros de día. Cobran aparte por servicios que el PAMI ya cubre al 100%. Es una estafa”, dijo en declaraciones a Radio 10. “En mi caso creí que Javier Milei iba realmente a cambiar el país. Era la primera vez que me metía dentro de la política. Hice caso, puse más de $15 millones para la campaña de mi bolsillo, junto al doctor Raúl Simoneto”, cerró.
Ver noticia original