Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Su avioneta falló y cayeron en un pantanal en medio de la selva 36 horas entre caimanes, sin agua ni comida: “Nos rodeaban y no pudimos dormir en todo el tiempo”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/05/2025 22:36

    Rescate de las personas abordo de la avioneta que se estrelló. (Ministerio de Defensa de Bolivia) Tras dos días de intensa búsqueda, el Gobierno de Bolivia ha confirmado el hallazgo con vida de los cinco ocupantes de una avioneta desaparecida en el departamento del Beni. Según ha informado el Ministerio de Defensa el viernes 2 de mayo, la aeronave, una Cessna 172CP con matrícula 1099, fue localizada cerca de la comunidad Pedro Ignacio Muiba. Los ocupantes, entre ellos el piloto, tres mujeres y un menor de edad, se encontraban en condiciones estables y recibieron atención médica inmediata antes de ser trasladados a la ciudad de Trinidad. El incidente ocurrió el pasado lunes 29 de abril, cuando este vehículo aéreo despegó del municipio de Baures a las 12 horas con destino a Trinidad. Aproximadamente una hora después, el piloto reportó problemas técnicos antes de perderse todo contacto con la aeronave. En respuesta, el Ministerio de Defensa activó un operativo de búsqueda y rescate que involucró a personal especializado, autoridades locales y la Empresa de Servicios Aéreos Bolivianos (ESABOL). Dos días sin agua ni comida Durante las primeras 48 horas, las condiciones climáticas dificultaron las labores de búsqueda tanto aéreas como terrestres. Los viajeros cayeron a un pantanal en medio de la selva, según ha reportado el piloto, Pablo Andrés Velarde, para el canal de televisión Bolivisión. Este profesional ha sido calificado como “héroe”, ya que gracias a su precisión se pudieron salvar todas las vidas: “No había camino donde realizar una maniobra de emergencia. Lo poco que logré ver fue un pantanal para tratar de llegar a él para salvarnos”. El piloto de la avioneta relata el suceso en la televisión. (Facebook/ Bolivisión) La avioneta quedó hacia arriba y bajo el agua. Además, la gasolina se salió y contaminó el área, lo que les imposibilitó tanto comer como beber. “Había caimanes de tres o cuatro metros. Es su hábitat y ahí nadie entra. Nos rodeaban y no pudimos dormir en todo el tiempo”, ha explicado el piloto. Pese a las dificultades, los expertos realizaron dos vuelos en avionetas, acumulando más de seis horas de rastreo intensivo. Estas operaciones permitieron obtener coordenadas preliminares que resultaron clave para delimitar la zona de búsqueda. Finalmente, la aeronave fue localizada. Un susto sin precedentes En la cadena de televisión han recogido el testimonio de una de las viajeras. Esta ha relatado aún conmocionada por la situación: “Escuché al piloto decir que estaba teniendo dificultades la avioneta. Entonces cogí mi teléfono y le escribí al primero que me salía, que fue mi hermano y solo le pude decir que el avión estaba fallando”. Además, ha explicado que no se lo podía creer, ya que era la primera vez que se montaba en este tipo de transporte: “Solo le di un beso a mi hijo y nos persignamos”. Por suerte, pudieron salvarse: “Estaba tranquilo a mi lado”, ha resaltado esta madre. Cómo perder el miedo a volar, según un piloto: “No existe ninguna turbulencia capaz de romper un avión moderno, nunca ha ocurrido” Los cinco ocupantes fueron rescatados con vida y en condiciones estables. Tras recibir alimentos y atención médica en el lugar, fueron trasladados vía aérea a Trinidad, donde permanecen bajo observación y resguardo institucional. El presidente Luis Arce Catacora y el Ministerio de Defensa destacaron la importancia de la coordinación interinstitucional en el éxito de la operación, que involucró recursos humanos, logísticos y tecnológicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por