Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Doble crimen en Rosario: acribillaron un hombre de 52 años y otro de 42 en la zona noroeste

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/05/2025 22:35

    Quintela y Gallardo estaban en un auto, cuando tres sospechosos a pie se acercaron a los tiros Dos hombres fueron asesinados a tiros en la tarde de este lunes en la zona noroeste de Rosario. El doble crimen tuvo lugar en inmediaciones de Ayala Gauna y Colombres, en el barrio 7 de Septiembre, territorio en el que surgió la presunta banda narco “Los menores”, señalada por el homicidio del jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, en noviembre pasado. Las víctimas Juan José Quintela (52) y Eduardo Ezequiel Gallardo (42) recibieron quince disparos. Las primeras directivas de la investigación las solicitó la fiscal Marisol Fabbro, quien ordenó al gabinete criminalístico de la Policía de Investigaciones el levantamiento de las quince vainas servidas que estaban sobre la cinta asfáltica, la toma de testimonios y el relevamiento de cámaras de videovigilancia. Según indicaron investigadores policiales a Infobae, Quintela y Gallardo estaban en un auto, cuando tres sospechosos a pie se acercaron a los tiros. Quintela cayó muerto a los pocos metros del vehículo, mientras que Gallardo resultó malherido y fue rápidamente trasladado por vecinos hasta el Hospital Alberdi, donde falleció por múltiples heridas de arma de fuego. Los atacantes, de acuerdo a los primeros indicios recolectados en la causa, serían “muy jóvenes”. Los testimonios surgidos en las entrevistas policiales agregaron que los gatilleros se fueron corriendo hasta la cortada El Paraíso, situada a unos 100 metros de la escena del doble homicidio, y fueron sacados por un auto gris. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Instituto Médico Legal de Rosario para la realización de las correspondientes autopsias. En las últimas 24 horas hubo varios episodios violentos en el departamento Rosario. Por caso, Héctor Tomás H. (64) fue baleado en la madrugada de este lunes en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez y terminó internado en el Hospital Provincial con heridas de arma de fuego en el rostro y en los brazos. Héctor H., según un familiar directo, fue atacado al subirse a su Corsa gris después de salir de un kiosco. En la escena, los peritos secuestraron siete vainas servidas. Además, este domingo a la mañana un agente de la Policía de Santa Fe fue a la casa de su ex pareja, en la zona norte de Rosario, y a punta de pistola la obligó a subir a su auto. La mujer, a las pocas cuadras, logró bajarse del vehículo y corrió hasta su domicilio. El efectivo, identificado como Cristian Ariel Oficialdegui – que prestaba servicio bajo la categoría de subinspector y de licencia– volvió al lugar, hizo dos disparos al aire y minutos después se enfrentó con dos gendarmes que acudieron a la escena por la denuncia de violencia de género. El agresor hirió de bala a uno de los gendarmes en el pie, pero tres tiros lo dejaron fuera de combate. Murió en el lugar. El Gobierno de Santa Fe intervino la Policía de Rosario tras los allanamientos por desvío de fondos El gobierno de Pullaro anunció cambios en la fuerza rosarina, mientras avanzan investigaciones judiciales El gobierno de Santa Fe anunció este lunes durante la tarde la intervención de la Policía de Rosario, luego de los 38 allanamientos que se hicieron en horas de la mañana por una investigación provincial a raíz del desvío de fondos destinados a la carga de combustible. La información la brindó el ministro de Seguridad Pablo Cococcioni junto al fiscal José Luis Caterina, a cargo de la causa, y del jefe de fiscales de la ciudad, Matías Merlo. Las declaraciones de Cococcioni tuvieron lugar después de que la División de Asuntos Internos allanara el despacho del jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta, y otros altos rangos policiales, quienes fueron desplazados de sus funciones este mismo lunes. Quien asumirá el mando como interventor por el plazo de 3 meses –que puede ser extendido– será el comisario retirado, ahora reincorporado, Claudio Romano, alguien que ya había conducido la Policía rosarina. “Esto empezó hace diez meses por una denuncia anónima por correo postal. Dentro de la Subsecretaría de Control –del Ministerio de Seguridad– y de Asuntos Internos hicieron una excelente labor. Pudimos ver una malversación de fondos de mucha consideración. Estimamos alrededor de 45 millones de pesos que se sustraen lisa y llanamente de la corrupción. Se roba al Estado hablando mal y pronto”, expresó el fiscal Caterina. De los 20 aprehendidos, cuatro son civiles y están relacionados a las empresas que proveyeron combustible a la Policía rosarina, sostuvo Caterina. Con respecto a los agentes arrestados, no se especificaron nombres, pero se aclaró que no están el desplazado jefe de la Unidad Regional II Daniel Acosta ni el subjefe Mariano Gobi. El ministro Cococcioni señaló que este mismo lunes “quedaron en disponibilidad varios jefes, de Logística, Habilitación, Secretaría Privada, Comando Radioeléctrico, Brigada de Orden Urbano, Caballería y Perros, numerarios de logística, del Grupo Táctico Multipropósito, Infantería y Motorizada”. Durante las diligencias, la División de Asuntos Internos confiscó teléfonos celulares como parte de las pruebas. Además, se llevaron a cabo allanamientos en estaciones de servicio, en la vivienda de un abogado y en otros domicilios particulares

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por